TRANSICIÓN 2023 | SANTA FE

Los equipos de Omar Perotti y Maximiliano Pullaro alfombraron el traspaso

La mesa política trazó las reglas de juego que regirán hasta el 11 de diciembre. Acordaron consultas para licitaciones y pases a planta. El Presupuesto 2024 será conjunto. Cumbre Agosto-Olivares por los números.

En paz, así comenzó la primera reunión de transición entre los representantes del gobierno de Omar Perotti y el equipo del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El encuentro se llevó adelante en la Casa de Gobierno en un clima distendido, tranquilo y sin los chispazos que caracterizaron el actual periodo. Se abordaron principalmente temas económicos y se acordó una hoja de ruta para las reuniones previas al traspaso de poder. “Notamos una total predisposición por parte de las autoridades actuales”, dijo el senador Felipe Michlig, uno de los representantes de Unidos para Cambiar Santa Fe que se sentó a la mesa que dio por iniciada la transición.

Los senadores radicales Michlig y Lisandro Enrico, y Gustavo Puccini, secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, ingresaron juntos a Casa Gris cerca de las 17 con una sonrisa en sus rostros. En el primer piso los esperaban Juan Manuel Pusineri y Marcos Corach, ministros de Trabajo y de Gestión Pública, respectivamente, y el senador perottista Alcides Calvo. “De ser adversarios en una contienda electoral a poder estar sentados hablando los términos de una transición colaborativa y constructiva me parece muy importante”, declaró Enrico.

En un contexto de cordialidad y buen trato, los representantes de los distintos espacios políticos dialogaron e intercambiaron durante hora y media aproximadamente. El Presupuesto 2024, licitaciones y obras en marcha, pases a planta permanente y la situación financiera de la provincia fueron los temas centrales del primer encuentro. “Estamos todos muy satisfechos después de esta primera reunión de transición”, expresó el ministro Corach, quien agregó que todo el gabinete perottista está a disposición de lo que le sea solicitado.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1704211631515808019&partner=&hide_thread=false

De hecho, este mismo miércoles habrá una primera charla entre el ministro de Economía, Walter Agosto, y Pablo Olivares, el seguro ministro de Economía de Pullaro.

"Diría que se va a hacer en conjunto", respondió Enrico cuando le preguntaron por el armado del proyecto de presupuesto para el año que viene, que podría ser aprobado antes del recambio institucional el 11 de diciembre si hay acuerdo. Por otra parte Michlig adelantó que es posible que la próxima gestión tenga como máximo 10 ministerios, en un esquema en el que fusionen Seguridad y Justicia y que Gobierno absorba la actual cartera de Gestión Pública.

En el radicalismo destacaron la actitud política de Perotti de retirar los 42 pliegos para cargos en la Justicia, pero solicitaron que haya cautela respecto de las licitaciones. En lo posible no iniciar nuevas o en caso de que sea así, que haya una comunicación entre los equipos. Respecto al pase a planta se indicó que se va a continuar y respetar lo acordado en las paritarias, pero no hubo precisiones sobre los nombramientos de personal político.

“Es saludable para la institucionalidad de la provincia esta convocatoria del gobierno actual y la charla que han tenido Omar Perotti y Maximiliano Pullaro. Esto es ir hacia la madurez política que necesitamos en la provincia”, remarcó Michlig. De ahora en adelante habrá contactos entre los equipos técnicos de cada área y dentro de 15 días se hará un nuevo encuentro de la mesa. Está previsto que el gobernador saliente y el electo se junten antes del 11 de diciembre, pero no hay fecha por ahora.

La presidenta de la Cámara de Diputados Clara García y el gobernador Maximiliano Pullaro, pilares de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, encabezará la lista del peronismo para el Concejo de Rosario.

También te puede interesar