COTIZACIÓN DIVINA

Chaco: el pastor amigo de Javier Milei es investigado por el milagro de los dólares

Un fiscal chaqueño intenta determinar cómo hizo Jorge Ledesma para convertir $ 100.000 en u$s 100.000. Mercados celestiales, lavado de dinero y megatemplo.

El pastor Jorge Ledesma, referente del evangelismo en Chaco y aliado espiritual de Javier Milei, aseguró que una caja fuerte con $ 100.000 apareció, un año después, llena de dólares. El fiscal federal Patricio Sabadini investiga "el milagro" por presunto lavado de dinero.

La causa se produjo tras una afirmación que osciló entre lo milagroso y lo judicialmente riesgoso. Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional, contó en una entrevista radial que una caja de seguridad con $ 100.000, según inventario previo, fue reabierta un año más tarde con u$s 100.000 en su interior.

Según intentó explicar, ese “milagro financiero” impulsó la construcción del “Portal del Cielo”, el megatemplo evangélico más grande del país.

Sabadini, fiscal federal de Resistencia, intenta determinar si hubo delitos financieros detrás de esa conversión. Solicitó informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Municipalidad de Resistencia para trazar el origen del dinero que permitió una obra valuada en u$s 100 millones.

Fe, poder y dólares

El relato lo reforzó Cristian Ledesma, hijo del pastor. Según detalló, fue la contadora de la congregación quien certificó que la caja contenía originalmente pesos.

Milei Chaco pastor evangelismo
El pastor Jorge Ledesma, el apóstol Guillermo Maldonado, Javier Milei y Karina Milei

El pastor Jorge Ledesma, el apóstol Guillermo Maldonado, Javier Milei y Karina Milei

“Pensamos que era un error, pero no lo era”, dijo. Cuando le preguntaron si declararon los dólares ante la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el pastor respondió: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”.

No es la primera vez que el líder religioso vincula lo sobrenatural con el dinero. En 2011, publicó en redes testimonios de “polvo de oro”, diamantes y anillos de plástico convertidos en piedras preciosas durante oraciones.

Para la feligresía evangélica, es un profeta. Para la Justicia, un caso bajo sospecha.

Religión, política y negocios

La iglesia de Ledesma suma más de 50.000 personas y tiene presencia en más de 40 países a través de su programa “Invasión del amor de Dios”.

En Resistencia, también opera como estructura de asistencia territorial: reparte alimentos, organiza operativos sanitarios y, durante la pandemia, desobedeció las restricciones con “auto-asambleas” religiosas.

milei en chaco.jpg
Javier Milei, en Chaco: modo pastor.

Javier Milei, en Chaco: modo pastor.

El sábado, Milei asistió a la inauguración del templo. Ante 15.000 personas, citó al economista Thomas Sowell para repetir que “la justicia social es un pecado capital” y selló su alianza con sectores evangélicos conservadores. Fue un acto político, espiritual y de alta visibilidad.

El pastor de los gobernadores del Chaco

Ledesma no es nuevo en la rosca. Bendijo a Jorge Capitanich y también al actual gobernador Leandro Zdero, de signo político opuesto. Con llegada transversal y fuerte implantación en los barrios populares, es un actor clave en el tablero político chaqueño.

Javier Milei Chaco Evangelismo
Javier Milei y Karina Milei junto a representantes del evangelismo chaqueño y el gobernador Leandro Zdero

Javier Milei y Karina Milei junto a representantes del evangelismo chaqueño y el gobernador Leandro Zdero

Su aparición junto a Milei y la visita del apóstol Guillermo Maldonado, líder global del evangelismo con base en Miami, revelan que su proyecto va más allá del culto.

En la avanzada espiritual del oficialismo, el evangelismo chaqueño emerge como capital político, territorial, moral y ahora, financiero.

Con fieles propios, Martín Llaryora fortalece su vínculo con la iglesia evangélica de Córdoba
Gabriel Bornoroni, en un acto de LLA en Córdoba

También te puede interesar