Con la reforma constitucional lista y la campaña lanzada, Maximiliano Pullaro evalúa si sale a buscar dólares
La Legislatura ya le aprobó un permiso para tomar deuda por 1.150 millones de dólares. Los números, los consejos de Schiaretti y los desafíos para octubre.
Con lareforma constitucional de Santa Fe a punto de ser jurada, Maximiliano Pullaro evalúa los movimientos de la campaña que desembocará en las elecciones del 26 de octubre, pero también los pasos que dará en materia económica. ¿Endeudarse ahora o no? Esa es la cuestión.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La urgencia del Gobierno, la espera de Maximiliano Pullaro
El gobernador logró en junio pasado que la Legislatura le apruebe un pedido para tomar deuda por un total de 1.150 millones de dólares, el monto más alto en la historia provincial. Mil millones se proyectan obtener con la emisión de bonos, mientras que los otros 150 podrían llegar vía crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El dinero se volcará, tal lo aprobado por ambas cámaras, en obra pública.
Ahora, y frente a la urgencia del Gobierno de Javier Milei para robustecer las reservas del Banco Central en medio de las crisis económica y financiera, Pullaro estudia si sale al mercado o no.
Mientras la gestión libertaria necesita que Santa Fe busque los dólares del financiamiento ya aprobado, la provincia evalúa si es conveniente hacerlo en este momento. Las turbulencias de la política argentina podrían complicar la colocación en Wall Street de los bonos.
Riesgo país y los consejos de Juan Schiaretti
Pullaro no descarta la posibilidad de salir a buscar una parte del total del monto que le aprobaron para endeudarse. Evalúa la situación luego de que el riesgo país trepara el lunes, tras la derrota libertaria en Buenos Aires, a 1.100 puntos. La tasa, para avanzar, debe ser conveniente, explican en el gobierno provincial.
El gobernador evalúa que su administración no tiene problemas de caja ni obras demoradas. Tampoco lo aquejan vencimientos de deuda que no pueda afrontar. Incluso, repaldó con fondos propios los trabajos de infraestructura para los Juegos Odesur 2026 luego de que Nación no liberara fondos que aportaron organismos multilaterales para avanzar con las obras que requiere el evento deportivo.
schiaretti pullaro sadir
El santafesino escucha en la materia a uno de sus actuales aliados, el exgobernador cordobésJuan Schiaretti. El endeudamiento para encarar obras de infraestructura es una política que Córdoba utilizó para su desarrollo.
Aunque en el caso de Córdoba el volumen de obligaciones obligó a una refinanciación, en Santa Fe no temen que eso se replique. En la Casa Gris aseguran que el stock de deuda es manejable y que la política en materia de disciplina fiscal es un reaseguro para cumplir con todas los compromisos.
La reforma constitucional, la reelección, el caudal político
Después de casi dos meses de debate, la nueva Constitución de Santa Fe será jurada este viernes con una aprobación que, excepto en artículos particulares, tendrá un amplio y variado respaldo político. Se trata de un hito histórico, conseguido después de 63 años de espera.
Pullaro conseguirá así uno más de los objetivos que se propuso al iniciar su gestión. La reforma previsional, en Justicia, en seguridad, y ahora en la Carta Magna, cierran un paquete de cambios profundos y centrales para su administración.
El texto, que entre otros puntos permite la reelección del gobernador y su vice, será avalado no sólo por los representantes de Unidos y del Frente de la Esperanza, el espacio que acompañó desde el comienzo al oficialismo. Las diferentes corrientes del panperonismo dotarán de un consenso extendido a la nueva Constitución.
santa fe - convención
La reforma constitucional en Santa Fe cioncluirá luego de 60 días de debate.
El rol del peronismo y el horizonte de octubre
El PJ, con sus senadores provinciales a la cabeza, decidió ubicarse como el espacio de interlocución con el oficialismo. Colaboró para avanzar con el trámite de la reforma y con los cambios en el texto. Ese rol lo posicionará en el futuro al momento de definir roles y espacios de poder en Santa Fe.
El oficialismo logró sumar esos consensos opositores e incluso zanjar sus diferencias internas, luego de llegar al inicio del debate con siete proyectos de reforma distintos.
Con la nueva Carta Magna sellada, Pullaro podrá ahora repartir el tiempo entre la gestión y la campaña ya lanzada hacia los comicios de octubre.
La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado.
Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia.
La semana pasada subió el voltaje de sus críticas al Gobierno nacional al hablar del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Aseguró que el tema “golpea y afecta la credibilidad del Presidente”.
El domingo volvió a apuntar contra la gestión libertaria tras la derrota que sufrió en Buenos Aires y el lunes fue por más. “El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, aseguró luego del anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni de convocar a los gobernadores a una mesa federal.