Córdoba | Punilla

Villa Carlos Paz: Esteban Avilés estalla contra Martín Llaryora y rompe la alianza con el Partido Cordobés

El intendente le facturó el ajuste de Javier Milei al gobernador. Furia del vecinalista por la designación de un alfil de Luis Juez en Ambiente.

El resbaladizo dirigente -que Juntos por el Cambio peleó por sumar a sus filas hasta que se decidió por el cordobesismo- no criticó al presidente Javier Milei por la motosierra que dejó sin subsidios al servicio del interior del país.

El ajuste libertario es transversal y afecta a los distintos niveles estatales de la provincia, pero Avilés apuntó los cañones contra el Panal en redes sociales y anticipó que utilizará recursos propios para tapar el agujero.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EstebanAviles/status/1767172471038398873&partner=&hide_thread=false

La omisión del expresidente de la Agencia Córdoba Turismo confirma el malestar con el nuevo jefe del PJ. El primer síntoma se había registrado con un sonoro pedido de remediación de la cuenca del lago de la ciudad ubicada a 40 kilómetros de la capital.

Martín Llaryora y la perinola que molestó a Esteba Avilés

La historia siguió. La reciente designación del médico sanitarista Emilio Iosa al frente de la Dirección de Cuenca del Lago San Roque fue la gota que rebalsó el vaso.

Bajo las órdenes de la ministra de Ambiente, Victoria Flores, Iosa engorda la lista de transversales del Partido Cordobés por pedido expreso de Llaryora, según pudo reconstruir Letra P.

Iosa fue candidato de JxC a la intendencia de la ciudad serrana y contó con el apoyo de toda la batería aliancista para la campaña local. Quedó segundo, con el 29% de los votos, detrás de Avilés que ganaba su tercer período no consecutivo con el 51% de las adhesiones.

Esa jornada, Luis Juez le doblaba la muñeca a Llaryora en el departamento Punilla con el 43,7% de los votos contra el 37,9% que sacó el oficialismo. Cabe recordar que Schiaretti no presentó lista local para dejarle la cancha libre a su funcionario transversal, en pleno regreso al municipio que le dio chapa.

Esa región del mapa siempre fue hostil para el peronismo. Por caso, la última interna del PJ, el referente zonal, Carlos Caserio, le ganó con sus alfiles a las piezas auspiciadas, nada más ni nada menos, que por Schiaretti.

Broncas compartidas en la perla de Córdoba

El sector que responde al exvicepresidente del Banco Nación durante la gestión de Alberto Fernández -enemistado con el exgobernador, hoy en acuerdo político con Llaryora- será uno de los beneficiados con esta ruptura política con el vecinalista y exaliado del cordobesismo.

No debe sorprender, entonces, que sea el propio Caserio quien le pida a Avilés que redireccione las críticas al poder central y recuerde que casi la totalidad de las obras de la ciudad que comparten las hizo el gobierno de la provincia.

Con los resultados electorales de junio, el llaryorismo acusó a Avilés de “jugar para atrás”. Pegó la elección local a la provincial, pero utilizó el voto electrónico para dirimir la disputa que lo tenía como protagonista.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/emilio_iosa/status/1586392459394789381?s=20&partner=&hide_thread=false

El aplastante triunfo de Juez ese domingo de junio ayudó a apuntalar la hipótesis de que ese puente ya estaba roto. Llaryora puso primera para recomponer las viejas peleas del PJ comandado por Caserio con Schiaretti. Acordaron trato igualitario para los intendentes peronistas de esa zona y la exlegisladora Mariana Caserio fue convocada para ocupar la vicepresidencia del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP).

Una novela que promete contragolpe

La designación de Iosa en la cartera ambiental fue el corolario de esa relación que se presumía tóxica. ¿Nace un nuevo socio local de Milei? En los pasillos de la política de la ciudad serrana reconocen que el Presidente está muy bien en las encuestas, pero no comen vidrio. No hay plata y Avilés es, ante todo, avilesista.

aviles schiaretti obras.jpeg
El peronismo pregunta qué hizo Esteban Avilés con la ayuda que le dio Juan Schiaretti para remediar la cuenca del lago San Roque.

El peronismo pregunta qué hizo Esteban Avilés con la ayuda que le dio Juan Schiaretti para remediar la cuenca del lago San Roque.

Lo que sí se sabe es que el PJ de Punilla no va a dejar las cosas así y ya sueltan la pregunta incómoda, bien en caliente: “¿Qué hizo Avilés con la plata que le dio Schiaretti para la construcción de red cloacal que impactaría en la salud del nuestro lago?”.

En la víspera del superdomingo electoral, Schiaretti se mostró junto al entonces intendente de Villa Carlos Paz Daniel Gómez Gesteira y su promotor político, Avilés. Juntos anunciaron un convenio por más de $500 millones para ejecutar redes cloacales que beneficiarían a 20.500 vecinos y a la cuenca del lago San Roque. Hubo otras obras antes.

La oposición en el Concejo Deliberante ya tiene instrucciones, por si acaso. La guerra recién empieza.

Mariana Caserio y Carlos Caserio, dirigentes de Unión por la Patria de Córdoba. 
Luego de un mandato de Gómez Gesteira, Esteban Avilés volverá a la intendencia. 

También te puede interesar