ES LA ECONOMÍA

Veda de malas noticias: las quejas de la oposición por la decisión del INDEC

Bullrich y Larreta advierten que el Gobierno pretende "esconder la realidad" al postergar la difusión del dato de inflación. Milei y la crítica a los argumentos.

La decisión del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de postergar la fecha de publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para después de las elecciones en cinco provincias, provocó que figuras de la oposición salieran este martes a quejarse de la medida, por considerar que el Gobierno intenta de ese modo "esconder la realidad". También cuestionaron los argumentos del organismo que comanda Marco Lavagna, en cuanto a que la postergación se dispuso para no interrumpir la veda electoral en La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego, donde se vota el domingo 15 de mayo.

Una de las primeras voces en contra de la modificación de la fecha del anuncio del dato de inflación de abril su el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien recordó que "la inflación de abril fue dramática" y responsabilizó por el porcentual de esa variable económica a la administración de Alberto Fernández.

"Podrán esconderla, disimularla u ocultarla como han hecho con tantos otros problemas. Pero nunca más los malos gobiernos van a poder engañar a los argentinos. Esto también lo vamos a cambiar", escribió en su cuenta de Twitter, acompañado de un artículo periodístico sobre la disposición del organismo.

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1653788223179481093

La presidenciable PRO Patricia Bullrich aseguró que "nuevamente (Sergio) Massa y los kirchneristas usan las estadísticas para ocultar la realidad y manipular a la opinión pública con fines políticos". "Sabemos cuánto le costó esto a la Argentina. Conmigo, no va a pasar", dijo por la misma red social.

En términos más "técnicos", el exministro de Economía Hernán Lacunza reparó en que "la estadística oficial es un bien público, no un acto de gobierno" y recordó que la información del INDEC constituye "un derecho ciudadano para tomar decisiones, por ejemplo, votar".

https://twitter.com/hernanlacunza/status/1653779737209188354

"El votante ya sabe que hay inflación. No lo subestimen. Alterar calendario con fines electorales es, también, manipular las estadísticas", aseveró.

Por su parte, el senador de Evolución Radical Martín Lousteau coincidió en las quejas y señaló a "los K" por "meter mano en el INDEC". "Antes difundían estadísticas falsas. Ahora, nos ocultan el dato de la inflación para que no coincida con las elecciones. Combatan de verdad la inflación y dejen de mentirle a los argentinos", reclamó.

https://twitter.com/PatoBullrich/status/1653784014384144387

El libertario Javier Milei también se refirió al tema y consideró que se repite "otra vez la historia de romper o tapar el termómetro para negar la fiebre".

elecciones 2023, inflacion y el espejismo de la dolarizacion
efecto dolar y tarifas: mayo ya es otro mes perdido para la inflacion

También te puede interesar