El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, envió el martes la terna para integrar el Tribunal de Ética del partido, organismo que se encarga de tratar los pedidos de expulsión, lo que generó que todas las miradas se posaron en el ministro de Defensa de la administriación libertaria, Luis Petri, apuntado por un sector del radicalismo cercano a Martín Lousteau.
Las tres personas elegidas por Manes para integrar ese cuerpo comparten la característica de referenciarse en lo político con el expresidente Raúl Alfonsín. Se trata de una señal en si misma considerando los insultos constantes de Javier Milei al expresidente del centenario partido. De esta forma, el titular de la Convención Nacional propuso a Ricardo Barrios Arrenchea, María Ester Tate y Juan Pedro Tunessi para integrar el Tribunal de Ética.
El mecanismo de expulsión de la UCR
El paso siguiente es que el Comité Nacional, que preside Lousteau, acepte la terna nominada y oficialice su designación. Una vez en el cargo, el trío tendrá que revisar los pedidos de expulsión que se realizaron, entre los que se encuentra el que presentó el 1 de mayo el presidente de la Juventud Radical, Agustín Rombolá, contra el ministro de Milei.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1785804374725320935&partner=&hide_thread=false
La casualidad de la cercanía de la presentación del pedido de expulsión a Petri que realizó Rombolá y la elevación de la terna que realizó Manes despertó las sospechas de una acción coordinada. Sobre todo por la postura contra la administración de Milei que comparten el diputado Facundo Manes, hermano del titular de la Convención Nacional, y Lousteau, una de las pocas común que tienen.
Manes, en el medio de la polémica
Cerca de Gastón Manes rechazaron esas conjeturas y sostuvieron, ante la consulta de este medio, que la conformación el Tribunal de Ética era algo que debía realizarse y que se demoró por la dificultad para completar la terna. "Se necesitan personas idóneas para el cargo y es complicado encontrarlas", explicaron desde el entorno del titular de la Convención Nacional.
Petri milicos.jpg
El ministro de Seguridad, Luis Petri, en la mira de un sector de la UCR.
NA
A pesar de las aclaraciones de Manes, en diferentes ámbitos de la UCR ven como un hecho que se tratará el pedido de expulsión a Petri que presentó Rombolá como consecuencia de las declaraciones de Milei contra Alfonsín, a quien tildó de "padre de la hiperinflación" y de la designación firmada por Petri del excarapintada Marcos Consteina como director nacional de Inteligencia Estratégica Militar.
¿Avanza la expulsión a Petri?
La pregunta que se hacen en algunas esferas de la UCR es quién será la punta de lanza y cómo hará para justificar que Petri merece ser expulsado cuando, por ejemplo, el partido nunca avanzó contra Ricardo Alfonsín, exembajador en España de la administración de Alberto Fernández, luego de sus fuertes críticas contra correligionarios como Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y Rodrigo De Loredo.
El último radical expulsado del partido "de por vida", pero que luego fue reincorporado, fue Julio Cobos, a quien no le perdonaron que aceptara ser el vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner. Pero su voto contra la resolución 125 le valió el perdón de la UCR.