LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Una gota en el desierto: Javier Milei le da un aval a Axel Kicillof para endeudarse

El gobierno bonaerense podrá tomar créditos para afrontar los vencimientos de septiembre. Gestión Guillermo Francos. Críticas al modelo económico libertario.

A través de la gestión de Guillermo Francos, el gobierno de Axel Kicillof consiguió el aval de Javier Milei para avanzar con un endeudamiento para afrontar los vencimientos de deuda en dólares que tiene en septiembre. Se trata una gota de agua en el desierto de fondos frescos que atraviesa la gestión bonaerense.

La autorización para refinanciar deuda fue confirmada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. “Se nos dio el aval en una gestión que hicimos con la Jefatura de Gabinete de la Nación para avanzar con el endeudamiento que nos había aprobado la Legislatura”, dijo el funcionario y explicó: “Es algo que veníamos solicitando para tener la posibilidad de un endeudamiento y lo hemos recibido a través de una gestión que se hizo la semana pasada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos”.

La deuda del gobierno de Axel Kicillof

En septiembre, la provincia de Buenos Aires deberá afrontar el vencimiento de bonos externos en dólares por el equivalente a 364.501 millones de pesos. Es para cumplir con ese vencimiento, y no entrar en default, que la administración bonaerense necesitaba la autorización de la Casa Rosada. Luego, deberá venderle los dólares para el pago.

El Régimen de Responsabilidad Fiscal establece que para acceder a operaciones de endeudamiento y otorgar garantías y avales, los gobiernos provinciales deben elevar los antecedentes y la documentación correspondiente al Ministerio del Interior para que, conjuntamente con el Ministerio de Economía, efectúen un análisis y autoricen tales operaciones.

En diálogo con Letra P, una fuente del Ejecutivo bonaerense explicó que “la autorización nacional responde a un tecnicismo de la Ley de Responsabilidad Fiscal, y permite avanzar en las operaciones de financiamiento previstas en la Ley de Financiamiento aprobada por la Legislatura provincial en diciembre de 2023” y aseguró que ese aval "permitirá dar continuidad a la política provincial de administración de pasivos en general, que incluye a todas las obligaciones de la Provincia, no sólo el vencimiento en moneda extranjera”.

También, sostuvo que desde el inicio de la gestión de Kicillof se llevó adelante “una política de financiamiento responsable” a través de préstamos de organismos multilaterales que otorgan crédito a tasas sostenibles y plazos extensos. “La programación financiera habitual de la provincia incluye la obtención de recursos mediante la colocación de deuda en el mercado local, priorizando las colocaciones en pesos tanto en los bonos, financiamiento eminentemente de mediano plazo, como en las Letras de corto plazo”, detalló.

Críticas al modelo económico de Javier Milei

El gesto de Milei no aminoró las críticas bonaerenses hacia la administración libertaria. Tampoco pausó el reclamo por los fondos que le adeuda a la provincia de Buenos Aires. Bianco recordó que el gobierno nacional no envió los fondos reclamados vía administrativa y judicial como el FONID, el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, los programas en salud, educación, y menos aún el dinero reactivar obras.

“Quienes manejan la timba financiera se dieron cuenta que muchas de las promesas del gobierno nacional, respecto de la solidez del esquema financiero, no se cumplieron y, por lo tanto, (los mercados) tuvieron una reacción negativa”, lanzó Bianco en una clara crítica a la gestión económica del gobierno nacional.

WhatsApp Image 2024-07-08 at 09.48.21.jpeg
Carlos Bianco en conferencia de prensa

Carlos Bianco en conferencia de prensa

En ese sentido, recordó el fuerte aumento del índice de desempleo en la provincia, que en el primer trimestre llegó al 9,9%, y dijo que no ve "ninguna perspectiva de un rebote de la economía" a corto o mediano plazo. “Lo único que podemos expresar el preocupación”, reflexionó.

si la ves, afiliate: con eslogan, karina milei desembarco en el conurbano
Javier Milei y un pacto vacío

También te puede interesar