Adán Bahl volvió a trabajar de contador público nacional. Después de perder las elecciones por la gobernación de Entre Ríos ante Rogelio Frigerio decidió retornar a su profesión. Pero sigue haciendo política. Abrió un local cerca de Casa Gris y recorre la provincia para el mano a mano con militantes y dirigentes, aunque prefiere no publicitarlo. Por ahora.
Quien fuera intendente de Paraná y que con buena imagen pública y posibilidad de reelección prefirió ir por el premio mayor de la provincia, se autoinfligió luego de la derrota electoral del peronismo en 2023 un voto de silencio puertas afuera por lo menos durante el primer semestre de este año. Aunque mantiene diálogo con todos y empezó a recorrer el territorio.
En su entorno destacan que no ocupa ningún cargo ni se guareció como asesor de ningún legislador, como suele ser de uso y costumbre en buena parte de la dirigencia política que queda a la intemperie del Estado. Sí asesora algunos municipios, pero lo hace ad honorem, según cuentan en su entorno.
Adán Bahl en Oro Verde.jpg
Adán Bahl en la asunción delas autoridades de la Unidad Básica de Oro Verde.
Adán Bahl y sus recorridas por la provincia
Aunque silente en los medios de comunicación, empezó a recorrer pueblos y ciudades para ir aceitando nuevamente el engranaje partidario. Mantuvo encuentros, siempre reducidos, en María Grande, Cerrito, Crespo, en Oro Verde y otras localidades de la provincia. En esta última ciudad que conforma el Gran Paraná participó de la asunción de las autoridades de la Unidad Básica.
A la par de la actividad privada, a la que volvió, dedica un par de días a la semana para estas reuniones. Siempre sin fotos. En los encuentros habla de que es necesario un proceso de reconstrucción del peronismo que incluya la autocrítica por los eventuales errores cometidos en el proceso eleccionario y en veinte años de gobierno.
Pero en su entorno cercano hacen énfasis en que Bahl cuando habla de autocrítica nunca piensa en un documento partidario para hacerlo público, ni en la búsqueda de culpables con nombre y apellido que deriven en una caza de brujas. El método para la autocrítica es el cara a cara con la gente, especifican quienes lo acompañan.
Entiende que en esa autocritica radica la esperanza del cambio. Que, con el transcurrir de los meses y de los posicionamientos, puede decantar en un nuevo liderazgo en el peronismo. Bahl piensa en 2025, aunque por ahora no hable ni con los propios del año electoral.
En la próxima ronda electoral de medio término Entre Ríos elige diputados y senadores nacionales. Seguramente Bahl se vea encabezando una de esas dos boletas. Mientras tanto, abrió una oficina, un local partidario aunque sin la parafernalia electoral, en calle Córdoba, cerca de la Casa de Gobierno. Allí recibe dirigentes y sirve de bunker para sus colaboradores.
Presencia en la marcha por la universidad pública
La marcha contra la motosierra libertaria a la universidad pública fue un escenario propicio para que Bahl reapareciera en público. Si bien participó “como un ciudadano más” según dijo en ese momento porque “sentía que tenía que estar”, publicó fotos en sus redes sociales junto a su esposa, la senadora por del departamento Paraná Claudia Silva.
En ese contexto criticó al gobierno de Javier Milei. “Hoy la universidad pública nos necesita para frenar un brutal ajuste que pone en riesgo su funcionamiento. La educación es presente y futuro y un derecho que debe ser garantizado. Todo mi apoyo en este justo reclamo”, dijo en ese momento. Fue la última expresión sobre un tema coyuntural.
La segunda mitad del año, como prolegómeno del electoral 2025, promete tenerlo con más protagonismo.