La renuncia del senador por el departamento Paraná Hugo Maín (PJ) hizo visible una disputa que se palpaba por lo bajo desde que el peronismo perdió las elecciones en Entre Ríos. La pelea por la conducción del partido y los reacomodamientos de liderazgos comenzaron apenas asumió la gobernación Rogelio Frigerio (JxC). En el último capítulo, el escándalo lo desató la renuncia de Maín porque quien asumirá en su lugar es Claudia Silva, esposa del exintendente de Paraná y ex candidato a gobernador Adán Bahl.
Según trascendió, la renuncia de Maín –ex intendente de María Grande- se debió a motivos de salud, pero al interior de un sector del peronismo esa versión es cuestionada, porque los rumores de su renuncia en favor de Silva circulaban incluso antes de las elecciones, cuando se supo la conformación de las listas.
Maín renunció a menos de un mes de haber asumido la banca y le liberó el lugar a su jefe político Bahl, quien ahora tendrá con su esposa una representación en el Senado; en Diputados ya tiene a su exvice intendenta Andrea Zoff. Estos espacios le garantizan al excandidato a gobernador espacios de poder en la disputa que se viene por la conducción del Partido Justicialista, cuyas elecciones están llamadas para marzo de este año.
Hugo-Main- con Bahl.webp
El senador electo por el departamento Paraná Hugo Maín renunció a su banca y en su lugar asumirá Claudia Silva, esposa del ex candidato a gobernador Adán Bahl, en la foto con Maín.
Apenas se supo la dimisión de Maín, uno de los primeros en reaccionar públicamente fue su par de Villaguay, Juan Pablo Cosso. “Sigan tirando de la cuerda y el divorcio con la gente será irreconciliable”, posteó en su cuenta de X. El senador responde a la conducción política de Adrián Fuertes, intendente de Villaguay y esposo de la excandidata a vicegobernadora Claudia Monjo, quien compartió fórmula con el propio Bahl. Se sumó al reclamo en redes sociales Martín Oliva, exintendente de Concepción del Uruguay y presidente del bloque del PJ en el Senado.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjuanpablocosso%2Fstatus%2F1740758789761216585&partner=&hide_thread=false
A Silva, exempleada de AFIP en la provincia, no se le conocía trayectoria política excepto la de acompañar a su marido en la actividad oficial cuando era jefe municipal en los últimos cuatro años, y vicegobernador en el período anterior. Antes de dejar la presidencia del Senado, Bahl designó a su esposa como empleada de ese órgano, pero nunca prestó funciones allí porque se fue adscripta al municipio de Paraná, donde su esposo estuvo desde 2019 a 2023. Su designación fue cuestionada por tratarse de una familiar directa del intendente.
Aquella no fue la única designación de la familia Bahl. Una de las primeras medidas del flamante presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein (PRO), fue emitir el decreto N°268 por el que dispuso revisar el nombramiento y la posterior recategorización de un grupo de agentes de la Legislatura, entre los que figura Joaquín Emanuel Bahl, hijo de la pareja Bahl–Silva.
Según publicó Análisis Digital, el joven se notificó de su designación el 31 de mayo pasado. En junio, se le reconocieron servicios prestados en el despacho del exdiputado y expresidente de la bancada del peronismo, Juan Navarro, “con retroactividad al 1° de diciembre del 2022”.
Sin embargo, en los considerandos del decreto se sostiene que no obra en el legajo “certificación mensual de asistencia suscripta por el diputado Navarro”, pese a lo cual fue recategorizado por decreto 177 “en el cargo de Oficial Jerarquizado”. El decreto de Hein apunta que el caso refiere a “un agente nombrado quien recién luego de seis meses de su designación gestionó el reconocimiento de sus servicios con retroactividad a la fecha de nombramiento”.
La polémica de la aparición de Silva en la nómina de senadores que presentó Más Para Entre Ríos surgió además en el marco de una serie de candidaturas que también fueron cuestionadas cuando se conocieron las listas: mujeres que, en nombre de la ley de paridad, aparecían como candidatas pero que en rigor no respondían a consensos políticos internos sino a garantizar la continuidad de lugares de poder de varones que dejaban sus cargos.
Así, fueron candidatas y electas la esposa de Gustavo Bordet, Mariel Ávila, quien hoy ocupa una banca en Diputados; la propia Silva, esposa de Bahl, como suplente de Maín; y la madre de la ex vicegobernadora Laura Stratta, María Alcira Liprandi, como senadora suplente en Victoria. Inclusive la banca en Diputados conseguida por Ávila fue cuestionada por un sector del peronismo que pedía su renuncia en favor de su suplente, Silvina Deccó, de Diamante, algo que fue desestimado por el bordetismo.