El diputado Gustavo Bordet reveló que volverá a vivir a Concordia, la ciudad que lo vio nacer y gobernó durante ocho años. Lo hizo en la reunión reservada que un grupo de dirigentes del Partido Justicialista tuvo en Gualeguaychú la semana pasada. Vuelve con la mira puesta en el relanzamiento del peronismo de Entre Ríos.
El dato lo tiró al pasar, mientras comentaban anécdota tras anécdota en la mesa que tuvo como invitado especial a su par Miguel Ángel Pichetto. Como contó Letra P, un grupo de dirigentes se reunió para escuchar el análisis del jefe del bloque Hacemos Coalición Federal. En ese lugar, Bordet encontró la oportunidad para deslizar que se hará cargo de liderar la nueva etapa del peronismo opositor.
Sin conductor a nivel nacional, el exgobernador juega solo en su primera experiencia legislativa y pivotea entre su lealtad a Sergio Massa y la reconstrucción de un nuevo posicionamiento que capitalice su buena imagen y valorización de gestión, que aún conserva.
La marca Gustavo Bordet
Entre su círculo político más cercano entienden que la decisión del regreso apunta, entre otras cosas, a ocuparse personalmente de la logística de la reconstrucción. Lo ven como el gran elemento reordenador y entienden que su aporte es irremplazable. “Es una cuestión de votos”, sintetizan.
La preocupación central es la de recuperar la ciudad perdida. Concordia fue durante cuarenta años la capital del peronismo: el PJ gobernó desde el regreso de la democracia y la hegemonía se clausuró en 2023 con la victoria de Juntos por Entre Ríos. La derrota del peronismo en la ciudad arrastró el resultado a nivel provincial, donde Rogelio Frigerio se impuso con dos puntos sobre el candidato peronista Adán Bahl.
Imagen de WhatsApp 2024-05-01 a las 10.45.57_ad8c4448.jpg
El diputado nacional Gustavo Bordet busca hacerse cargo de la reconstrucción del peronismo en Entre Ríos.
Los resultados de 2023 fueron el síntoma de una durísima disputa interna que comenzó con las PASO en agosto. La diversificación de candidaturas y la imposibilidad de lograr la unidad fueron el principio del fin para el peronismo local, que terminó con disputas en público y un desgaste que todavía no está en el olvido.
“Con Gustavo en Concordia él puede generar reuniones todo el tiempo”, se ilusionan algunos, ante la consulta de Letra P. Bordet gobernó ocho años la ciudad antes de ser gobernador. En los dieciséis años, conservó niveles altos de imagen y aprobación de gestión. Ese capital es el que busca repatriar. Su vida oscilará entre Buenos Aires, Paraná y Concordia.
Malestar en el PJ local
Mientras tanto, la noticia no cayó tan bien en las filas que conducen ahora el partido en la ciudad. El regreso del diputado es leído como “una falta de respeto” sobre todo porque no hay un diálogo directo – no por ahora, al menos- entre la nueva dirigencia joven que ganó las elecciones partidarias y el exgobernador. Reconocen en Bordet la autoridad que le da la trayectoria, pero fustigan las reuniones “de cúpula y sin militancia”, de las que se vienen enterando por los medios. “Si es con Pichetto no pertenecemos ni un poquito a esa mesa”, comentan.
Cuestionan la continuidad de una toma de decisiones “en las sombras, sin militancia”. “Reorganizar a través de Bordet es una falta de respeto, porque es no hacer caso a lo que la militancia dijo cuando eligió esta conducción”, dijo a Letra P uno de los integrantes de la mesa chica del PJ de Concordia.