Aunque el peronismo de Entre Ríos no pudo mantener el gobierno, ya que fue derrotado por Rogelio Frigerio, la actividad política no cesa y este miércoles el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, recibió al gobernador Gustavo Bordet y al intendente de Paraná, Adán Bahl, para trazar la estrategia en la provincia de cara al ballotage.
El encuentro, que se llevó a cabo durante la tarde del miércoles, duró poco más de veinte minutos y fue calificada como “tranquila” por una primera fuente. En el encuentro, según reconstruyó Letra P, se realizó un breve repaso de las elecciones provinciales, y también se incluyó un párrafo referido a Concordia, ciudad que desde el retorno de la democracia era gobernada por el PJ y en la que en estas elecciones triunfó Juntos por el Cambio.
Luego la conversación se centró en la campaña del ballotage. Bordet y Bahl le transmitieron que los dirigentes electos (intendentes y legisladores) y quienes perdieron están muy activos, porque entienden que les resultará muy dificultoso un escenario en el que tengan que desenvolverse bajo una eventual presidencia de Javier Milei y la gobernación de Juntos. “Es muy difícil hacer política sin la provincia, mucho más sin la Nación”, evaluó un dirigente con acceso a los participantes de la reunión.
Bordet destacó la “performance electoral” de Más para Entre Ríos en las elecciones del domingo pasado. “Veníamos de 20 puntos abajo de diferencia en las elecciones intermedias de 2021 y sin embargo nos faltaron sólo un punto y medio para que Adán Bahl sea electo gobernador”, recordó el diputado nacional electo.
En ese marco, resaltó la “gran tarea” llevada a cabo en la provincia y sostuvo que “eso habla de la confianza que los entrerrianos depositaron en nuestra fuerza política”.
Bahl afirmó que “la mirada que tiene Sergio Massa es la que tenemos nosotros. Hoy evaluamos las elecciones y también establecimos una agenda de trabajo”.
“Estamos muy entusiasmados, porque vemos que Sergio Massa tuvo un acompañamiento muy importante y la visión que tenemos todos los argentinos de construir un país mejor también tendrá un acompañamiento”, confió Bahl. En este sentido, se supo que en los próximos días habrá reuniones con los candidatos peronistas para trazar una agenda para el 19 de noviembre.
Según Bahl, Massa habló de “tener un gobierno de unidad nacional, abrir los brazos, integrar a todos, terminar definitivamente con la grieta, poner la energía en cosas positivas. Lo nuestro es coherente, claro, concreto, la mirada de un país federal para desarrollar. Sobre todo, queremos un presidente que mire a las provincias, que atienda a cada localidad y que colabore para que se puedan desarrollar”.
Del encuentro, además de Massa, el gobernador y el intendente de la capital provincial, participaron otros dos entrerrianos. Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, y Guillermo Michel, director de Aduanas, también fueron de la partida. El primero es diputado provincial electo y el segundo fue candidato a diputado nacional en tercer lugar.