CONGRESO | DIPUTADOS

Toto Caputo, Karina Milei y Lugones faltaron a la interpelación y la oposición evalúa juicios políticos

Los funcionarios alegaron "motivos de agenda" para pegar el faltazo este miércoles a la cámara baja. Los bloques opositores quieren aplicar sanciones.

Javier Milei volvió a darle la espalda al Congreso justo cuando negocia un acuerdo financiero con Estados Unidos, que requiere consensos políticos. Los ministros Toto Caputo (Economía) y Mario Lugones (Salud) y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, faltaron a una interpelación en la Cámara de Diputados. La oposición evalúa alternativas para aplicar sanciones, como iniciar juicios políticos.

Antes de llegar a esa situación, referentes de todos los bloques convocantes, a excepción de la Coalición Cívica, presentaron una nota en la que piden a los funcionarios ausentes poner día y hora para asistir a una interpelación. Será la última oportunidad que tendrán para evitar consecuencias por sus rebeldías.

El jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, advirtió que ante nuevas desobediencias no tendrán otra opción que un juicio político. En otras bancadas creen que antes deberían presentarse denuncias penales.

Las ausencias fueron confirmadas en notas que Martín Menen difundió este miércoles. Están firmadas por el secretario de Enlace parlamentario, Oscar Moscariello, dirigidas al secretario parlamentario de la cámara, Adrián Pagán. El riojano no esperó contar las bancas en el recinto, aun cuando la oposición no tenía claro si alcanzaba el cuórum.

El economista estaba citado a las 12 para exponer sobre la negociación de deuda. La secretaria y el empresario de salud fueron convocados a las 14 para hablar sobre las denuncias de coimas de la ANDIS.

La convocatoria estuvo a cargo de las bancadas opositoras que votaron las interpelaciones y dominan el recinto: Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre (UCR crítica), la Coalición Cívica y la izquierda. El recinto se abrió a las 12 pero ningún referente de estas fuerzas quiso ocupar sus bancas.

En la sesión de las 12 sólo se sentaron Fabio Quetglas y Julio Cobos (UCR), Mónica Frade Mónica Frade y Marcela Campagnoli(Coalición Cívica) la salteña Yolanda Vega (Innovación Federal) Mercedes Mendieta y Carlos Giordano (FIT). A las 14, volvió a ocupar sus bancas la tropa de la coalición cívica.

Toto Caputo, ausente por segunda vez

Ante los faltazos, las bancadas opositoras estudian alternativas para aplicar sanciones, que no están previstas en la legislación. Una opción es impulsar juicios políticos o denuncias por incumplimiento de los deberes de funcionario público. "Los reglamentos y la Constitución son para los que cumplen", sostuvo ante Letra P un referente opositor.

El vacío legal para castigar a los ausentes surge porque el artículo 71 de la Constitución, que habilita al Congreso a interpelar a ministros. Cómo nunca fue reglamentado, no está definido qué pasa si se ausentan. Dependerá de la coordinación de las bancadas opositoras la chance de algún castigo. El juicio político es la opción más natural, aunque debería constituirse la comisión, tal vez con la nueva composición. Está acéfala porque Menem no reconoce la presidencia de Marcela Pagano.

Las ausencias de los funcionarios no sorprendieron a la oposición, aunque las excusas dejaron algunos elementos curiosos. La carta de Karina fue la más extensa y está firmada por el subsecretario legal de la secretaría de la presidencia, Juan Manuel Galli.

Caputo justificó su segundo faltazo a una interpelación a "razones previamente establecidas" y a que "como es de público conocimiento, me encontré fuera del así una misión oficial".

El ministro que habla por escrito

Lugones explicó su faltazo en "cuestiones de agenda impostergable", aunque sintió la presión de la oposición y pidió responder preguntas "por escrito". Fuentes de LLA aseguraron a Letra P que el ministro de Salud quiere dar la cara para evitar que avancen denuncias en su contra por los desmanejos de la ANDIS, el incumplimiento de la ley de emergencia en Discapacidad y los casos de fentanilo contaminado.

Una chance es que Lugones sea uno de los oradores del debate del presupuesto, que tiene seis sesiones en la comisión antes de llegar al recinto. El temor en algunos sectores del oficialismo es que hable de más. De todos modos, la interpelación en el recinto podría repetirse porque la oposición podría pedir otras fechas.

El proceso para interpelar requiere de proyectos de resolución que pasan por comisiones y el recinto. La oposición, además, necesitó emplazamientos en sesiones para poder firmar los dictámenes que citaron a Lugones y Karina. En el caso de Caputo, la iniciativa fue tratada por dos tercios en la última sesión, por ausencias de aliados que nadie esperaba. El ministro no fue. No quiere hablar en el Congreso.

El bloque Unión por la Patria, clave en la oposición. 
Diputados citó a Toto Caputo, Karina Milei y Guillermo Francos

También te puede interesar