La mesa funcionará como un scrum de los gremios con fuerte peso en la CGT a los gremios de pilotos, aeronavegantes y controladores aéreos, y un frente contra la avanzada del gobierno libertario para acelerar el proceso de privatización de la empresa. En las últimas horas, la central obrera sacó un comunicado en defensa a Pablo Biró, líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, apuntado por la Casa Rosada, que lo denunció y pide su desplazamiento del directorio de la empresa.
Biró y Juan Pablo Brey se mostraron junto a Moyano, Juan Carlos Schmid -el moyanista de Dragado y Balizamiento-, Omar Maturano de La Fraternidad y Mario Cagliari, de la UTA.
El primer anuncio fue declararse en estado de alerta y movilización, frente al "ajuste de Milei" y en "defensa de la soberanía". “Hoy establecimos la unidad del transporte en acción. Nuestro eje es la defensa de la soberanía del país que está representada en las Rutas Nacionales, en los trenes, mares, ríos y cielos, frente al atropello cotidiano que vemos implementa el gobierno de Javier Milei en cada modo. El derecho a huelga está garantizado por la Constitución y los organismos internacionales que regulan el trabajo como el Convenio 87 de la OIT”, sostuvieron los sindicalistas en un comunicado difundido este jueves.
Contra la privatización de Aerolíneas Argentinas
Los gremios aeronáuticos tienen un margen acotado de acción en la pelea gremial por la declaración del Gobierno que contempla a los vuelos civiles y comerciales como servicio esencial, lo que limita a los sindicatos a realizar medidas de fuerza como la que el viernes pasado que dejó varados a más de 30 mil pasajeros en Ezeiza y Aeroparque.
Después de la denuncia impulsada por la ministra Patricia Bullrich por "incitación a la violencia", la central sacó un comunicado respaldando al jefe de los pilotos. "Las diferencias entre empleadores y trabajadores debe transcurrir en el terreno del diálogo social y no en la búsqueda de responsabilidades penales en una u otra declaración o acción cuyo único fin es defender los derechos laborales de los trabajadores aeronáuticos", señalaron.
El anunció escaló el nivel de hostilidades con los gremios, que con la conformación de esta nueva mesa de sindicatos del transporte buscará oponer un frente combativo en torno a la aerolínea de bandera.