La Cámpora pasó por todos los estados en el cierre de listas del peronismo en Santa Fe: vetó a Diego Giuliano para encabezar la lista, jugó un acercamiento a Marcelo Lewandowski para regresarlo al redil, amagó con ir por afuera del partido, pero al final le sacó el cuerpo a la nómina de postulantes a convencionales del PJ oficial.
Por qué La Cámpora no juega
En la tribu que tiene ahora como referente, tras la deserción de Marcos Cleri, a la diputada Florencia Carignano sostienen que, con Javier Milei en la Nación y Maximiliano Pullaro corriendo con ventaja en la provincia, el PJ debía abroquelarse detrás de un solo nombre. Sin embargo, eso no ocurrió y las tribus justicialistas no pudieron -o no quisieron- zanjar las diferencias.
PJSantaFe.jpg
Mesa política del peronismo de Santa Fe.
En el seno de La Cámpora afirman que la actitud que tomaron fue para despejar las negociaciones internas y no tirar más leña al conflicto interno que ya existía. Dan a entender que la elección de convencionales no era un partido que quisieran jugar -al menos desde las urnas y dentro de las listas. De todos modos, la rosca no faltó. En el marco de las negociaciones internas, Cristina Fernández de Kirchner recibió a un grupo de intendentes y presidentes comunales de Vamos.
“No vamos en una lista para no entrar en disputa con otra”, deslizan en el sector. El argumento altruista tiene otra cara: la posibilidad de que alguien de La Cámpora ocupara un puesto expectante en la lista oficial era bajo. Hay altas chances de que tampoco participen activamente de la campaña electoral. ¿Cómo será el movimiento del sector en las elecciones nacionales? Se descuenta que buscarán participar y tener un lugar alto en la lista. Aún resta saber si habrá o no PASO, lo que podría cambiar el curso de futuras negociaciones.
La Cámpora sí juega en las listas locales
A nivel local La Cámpora pisó el acelerador y sí presentará listas. En muchos casos, se trata de nombres que no son del semillero camporista, pero sí se mueven a la par de Carignano y comparten las ideas kirchneristas. En Rosario Paula Sague encabezará la nómina para el Concejo, Melina Olivera en Santo Tomé, Gustavo López Torres en Sauce Viejo, Juan Pablo Suligoy en Reconquista, entre otras localidades.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/florcarignanook/status/1888609082082202083&partner=&hide_thread=false
Por poner algunos ejemplos, en Rosario Paula Sague encabezará una nómina para el Concejo, en Santo Tomé lo hará Melina Olivera y en Sauce Viejo, Gustavo López Torres. Al interior de las listas aparece apellidos de integrantes de otras tribus del peronismo.