Los senadores del peronismo debieron salir temprano a la cancha electoral y anotarse en las elecciones para elegir convencionales constituyentes. Se trata de Armando Traferri, Osvaldo Sosa, Alcides Calvo y Rubén Pirola, los cuatro legisladores que tiene el justicialismo en la cámara alta buscarán sostener el poder territorial en su quinta y aportar escaños al PJ.
El Senado fue una cámara históricamente peronista y los caciques de los departamentos San Lorenzo, Vera, Castellanos y Las Colonias son los únicos que se sostuvieron ante la avalancha electoral de Unidos para Cambiar Santa Fe en 2023. Por eso, en la elección de convencionales por departamentos se juega un partido aparte.
Lo que se juegan los senadores del peronismo
En 2024 los senadores le ganaron la pulseada al resto de las tribus y lograron quedarse con la presidencia del PJ, donde colocaron a Guillermo Cornaglia. Lejos de lograr unir al partido post derrota, se aceleró una diáspora que derivó en el armado de dos grandes frentes encabezados por el extrapartidario Juan Monteverde -con el sello oficial- y Marcelo Lewandowski. A este último lo intentaron convencer para que encabece la nómina oficial, pero se negó.
Guillermo Cornaglia.jpg
El día que Guillermo Cornaglia como presidente del peronismo de Santa Fe.
Dentro del Partido Justicialista van a seguir atentos la performance de los integrantes que presiden el sello. En la otra cara de la moneda, la contienda también aparece como una prueba para quienes ostentan la senaduría: los que ganaron en 2023 deberán revalidar el triunfo y demostrar que siguen vigentes. Cuidar el pago chico para evitar futuros levantamientos internos.
Probablemente -y de antemano- la parada más difícil la enfrenta Armando Traferri. La batalla de San Lorenzo se reeditará entre el senador y el intendente de la ciudad cabecera, Leonardo Raimundo liderará la boleta de Unidos. Por la hendija de esa disputa se cuela La Libertad Avanza con Eugenia Rolón, quien supo ser una de las encargadas de las redes sociales de la Casa Rosada y cercana a Javier Milei.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1888077854585352443&partner=&hide_thread=false
El resto del armado territorial del PJ
En el departamento San Martín la candidata será Cristina Berra, una exsenadora e histórica dirigente del justicialismo. El grupo de los senadores intentó reunir a los exlegisladores para que compitan en sus terrenos, pero no obtuvieron un quórum total.
En San Javier jugará Eduardo “Lali” Baucero, hijo del exsenador José Baucero y en Garay hará lo propio Cecilia Martinez, dirigente cercana a Carlos Kauffmann, exlegislador por ese departamento. En Iriondo, la candidata será Dámaris Pacchiotti de Ciudad Futura y en San Cristóbal, Claudio Gaineddu, presidente del Concejo de la ciudad cabecera del departamento.