La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, busca llegar a las elecciones generales con el mayor envión posible para meterse en el ballotage y apuesta a tres victorias provinciales antes del 22-O. Este domingo, la coalición dará su primer round en Santa Fe, donde el diputado Maximiliano Pullaro es el gran favorito. Luego, el legislador provincial Leandro Zdrero intentará terminar con la hegemonía peronista en Chaco y, el 22 de septiembre, el senador Alfredo Cornejo busca un nuevo mandato en Mendoza.
En Santa Fe, de mantener los resultados, no sólo se dará una victoria de Pullaro sino que se prepara una nueva foto de unidad de JxC con Bullrich a la cabeza. A la provincia llegarán el senador Martín Lousteau y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes fueron los principales promotores de la candidatura del diputado. De esta forma, el alcalde y el líder de Evolución quieren enviar señales de que, aun después de haber sido derrotados en las PASO, apoyan a su tropa y a la exministra de Seguridad.
En las últimas horas, Bullrich envió un mensaje de apoyo a la socialista Clara García. A través de redes sociales, pidió el voto para la lista de Diputados y Diputadas de Unidos para Cambiar Santa Fe. De esta manera, intenta cicatrizar las heridas que dejó la interna entre Pullaro y Carolina Losada. De hecho, uno de los integrantes de la mesa chica bullrichista, el diputado Federico Angelini, es uno de los halcones más activos en la campaña del radical.
Santa Fe es, además, la primera apuesta segura en JxC después del tsunami de las PASO que dejó a La Libertad Avanza (LLA), que lleva a Javier Milei como candidato presidencial, como la fuerza más votada. En la Bota el espacio liberal sólo cuenta con una lista para diputados que encabeza Amalia Granata. Sin nadie que compita por la Casa Gris, en la coalición opositora no ven con preocupación la incidencia de los resultados de agosto en donde el economista fue quien más sufragios cosechó en esa provincia.
En Chaco, Zdero se encamina a enfrentar el 17 de septiembre a todo el aparato del gobernador Jorge Capitanich, que se focalizó en contener a los heridos que dejaron las PASO de junio. El diputado, hombre del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, fue una de las sorpresas electorales del año y quiere mantener ese impetúd para dar el batacazo en dos semanas. También se espera que reciba el espaldarazo de toda la coalición y, en especial, de Bullrich. Quizás esta parada sea la más difícil que tendrá que pelear JxC.
Sin embargo, todas las miradas de JxC estan puestas en Mendoza, donde se votará el domingo 22. En esa provincia coinciden varios factores: se trata de un distrito gobernado por JxC con el mandatario Rodolfo Suarez; será la última elección antes de las generales del 22-O; y es el único distrito donde un frente que integra LLA podría dar la sorpresa con Omar de Marchi.
Consultados por Letra P, el espacio de Milei aclaró que el economista liberal no tiene candidatos en Mendoza, en Santa ni en Chaco. Sólo pueden ser considerados como figuras de LLA quienes están colgados de su boleta presidencial.
Si en 2019 la victoria de Suárez consiguió frenar la "ola celeste" del Frente de Todos, el 24 de septiembre Cornejo quiere hacer lo propio con los liberales. Para Bullrich, la elección provincial reviste de importancia porque el senador es su principal nexo con la UCR y, además, es el pago chico de su compañero de fórmula, Luis Petri. El exdiputado fue la relevación de las PASO en Mendoza, donde cosechó 16 puntos con una campaña que se centró en "ponerle play" (por sacar de la pausa) la economía local; cuestión en la que también hizo foco De Marchi.