cierre de listas

Santa Fe: LLA se aferró al sello, Pullaro pasó de pantalla a Unidos y el PJ encontró una válvula de escape

El gobierno compite contra un libertario desconocido. Ciudad Futura asaltó el peronismo. Unidos mantiene la cohesión en su salto nacional. Escenario de tercios.

La cancha electoral de octubre en Santa Fe quedó esencialmente dividida para tres tanques políticos: La Libertad Avanza(LLA), Provincias Unidas y Fuerza Patria. El gobierno nacional sorprendió con un desconocido en la cúspide de la lista, el elenco del gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo la casa en orden y el PJ encontró una diagonal para dirimir una interna leonina.

No hay mucho fuera de los tanques en Santa Fe

A priori, asoma difícil que el resto de los competidores pueden disputar una banca. Hay candidatos conocidos, como el caso del diputado Gabriel Chumpitazy del diputado provincial Carlos Del Frade, pero la potencia y el volumen del trío de armados nacionales sugiere un reparto total entre sí, o casi total, de las nueve bancas en pugna en octubre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1957276910448251226&partner=&hide_thread=false

LLA obró en la provincia igual que en Córdoba. No se encaramó al tope de la lista la líder provincial Romina Diez, pese a que días atrás su propio entorno confirmó que la diputada lideraría la nómina. Se habló de outsiders, hasta del ministro Federico Sturzenegger, pero el premio se lo llevó el joven Agustín Pellegrini, de nulo conocimiento, pero delfín a ciegas de la diputada.

Romina Diez puso el uno en La Libertad Avanza

Es una victoria rotunda de Diez, pero también es la confirmación de que la jugada oficialista es una apuesta ultra al sello y nada más. Es muy difícil que Pellegrini en apenas dos meses le imprima algo de impronta, de marca personal a la lista que encabeza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1957232478663422134&partner=&hide_thread=false

No es un problema, evidentemente, para el esquema libertario. El antecedente de 2017, cuando la marca Cambiemos ganó cómodo en Santa Fe de la mano de Albor Cantard, debe resonar en algunas cabezas. El radical era reconocido en el ámbito académico de la ciudad capital, pero absolutamente desconocido en el resto de la provincia. No obstante, sacó 38 puntos y le dio cinco de las nueve bancas en disputa al macrismo.

El objetivo es similar en el tinglado violeta. Como contó Ramiro Porchetti en Letra P, el plan de Diez es alzarse con cinco bancas en octubre. Los logros están meramente atados a la suerte del presidente Javier Milei, con la expectativa de que el electorado santafesino valore la gestión macroeconómica de la Casa Rosada y la amenaza de que, si se pierde, enfrente está el peronismo. Un relato no muy diferente al resto del país.

El relato de campaña de Maximiliano Pullaro y Provincias Unidas

Provincias Unidas procurará cortar de cuajo la segunda posta del trazado de campaña libertaria. Pullaro y la candidata Gisela Scaglia azuzarán también la carta del mal peronista-kirchnerista, pero le agregarán la crítica al gobierno nacional por la ausencia de un plan de desarrollo evidenciado, por ejemplo, en la falta de mantenimiento de las rutas.

El objetivo de mínima, admitido por el entorno del gobernador, es colar dos bancas y que la vicegobernadora salte al Congreso acompañada por el diputado provincial socialista Pablo Farías. Obtener tres escaños provocaría una vuelta olímpica alrededor del Monumento a la Bandera para radicales, socialistas y PRO.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1957171154172379499&partner=&hide_thread=false

Pullaro, con el cierre, volvió a demostrar que conduce la coalición de manera ordenada. Con matices, con un sector socialista que siempre demanda, el mandatario radical mantuvo la cohesión de Unidos y la elevó a otro nivel, la arena nacional. Ahora buscará romper la polarización entre LLA y el PJ, nada sencillo.

La diagonal de unidad del peronismo

Lo del peronismo fue eterno y se resolvió a tres horas de la medianoche, al filo del cierre. Santa Fe fue una de las provincias donde Fuerza Patria tuvo mayores dificultades para armar una lista de unidad. Agustín Rossi terminó siendo un cuello de botella para el armado y sólo su aceptación a ir segundo detrás de Caren Tepp destapó el embrollo.

Hasta ese momento no había manera de bajarlo al Chivo. Ciudad Futura (CF), que liderará la lista, especulaba con retirar su sello del frente si Rossi sostenía una suerte de interna contra la camporista Florencia Carignano. Ahora, la fuerza de Juan Monteverde y el Chivo serán el binomio conductor de la boleta única. Cosas de la política.

La diagonal de Caren Tepp, que quedó al tope de la nómina, arroja dos balances preliminares. Por un lado, la ausencia de postulantes taquilleros en el peronismo santafesino. Los últimos fueron Omar Perotti y Marcelo Lewandowski, pero el exgobernador perdió en las legislativas de 2023 y se bajó de esta instancia. El senador, en cambio, perdió la gobernación en 2023 y sacó ocho puntos hace cuatro meses en la contienda convencional.

Como consecuencia, el PJ se ve obligado a buscar expresiones de unidad fuera del partido. Pasó con Juan Monteverde en abril y vuelve a ocurrir ahora con Tepp, esposa del concejal rosarino. Ciudad Futura se convirtió en una suerte de válvula de escape para la crisis del peronismo de Santa Fe.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1957276266639372786&partner=&hide_thread=false

Párrafo aparte merece la continuidad del vínculo entre CF y el Movimiento Evita, socios hasta hace horas del llamado Frente Sin Miedo. Eduardo Toniolli pugnó hasta el cierre para integrar la lista en un puesto expectante, pero no podrá retener su banca y su sector decidió no jugar en la boleta ante la oferta de ocupar el quinto puesto. Tepp no desaprovechó la oportunidad y aceptó la propuesta.

Como antecedente bien cercano, el peronismo viene de sacar 25 puntos en abril, sumadas las tres listas que tiró a la cancha. Ahora, con una sola nómina, ¿ese será el número a buscar? ¿O es un piso para salir a buscar el techo? Es verdad que era otra elección, con otras características, pero es un parámetro para saber dónde está parado Fuerza Patria.

Así las cosas, la cancha de Santa Fe tiene olor a escenario de tercios en la bandera de largada. Las cartas están echadas y los planes medianamente claros. Cada uno de los tres tanques políticos tiene su narrativa y objetivo definido. A jugar.

El gobernador Maximiliano Pullaro y el presidente Javier Milei chocan en las elecciones de Santa Fe.
Juan Monteverde, lider de Ciudad Futura, junto a Caren Tepp, quien encabezará la lista de Fuerza Patria en Santa Fe.

También te puede interesar