Santa Fe: el perottismo no juega y Roberto Mirabella bajó su candidatura
El diputado no buscará retener su banca ni por afuera del PJ. "Convirtieron a Santa Fe en un distrito de Buenos Aires", se quejó. Quiénes siguen en carrera.
Para el diputado Roberto Mirabella, el expresidente Alberto Fernández abandonó Santa Fe en el momento más crítico.
Roberto Mirabella bajó su candidatura y no encabezará una lista en octubre en Santa Fe. A pesar de tener un partido y un frente disponible, el perottismo no tendrá ninguna nómina propia. El actual diputado publicó una carta explicando su decisión. Hasta el momento hay dos listas del peronismo en carrera: una de Agustín Rossi y otra de Florencia Carignano.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Aunque como contó Letra P esta semana Mirabella tenía la herramienta electoral en caso de querer jugar y se mostraba dispuesto a buscar un nuevo mandato en la cámara baja, finalmente el perottismo en su conjunto decidió no participar de las elecciones del 26 de octubre.
El diputado, delfín del exgobernador Omar Perotti, tenía intenciones de mantenerse en el Congreso, pero, se advirtió en este medio, la decisión no era pura y exclusivamente de él. Desde el 10 de diciembre, volverá al llano.
En su misiva, Mirabella apuntó que "la interna bonaerense se trasladó a Santa Fe, convirtiendo a la provincia en un distrito más del peronismo de Buenos Aires". “Estamos cansados de que los peronistas santafesinos seamos espectadores de la interna de intereses ajenos”, sostuvo, en alusión a la influencia porteña sobre las decisiones locales.
Críticas al modelo de unidad
El diputado expresó que su intención era construir un esquema de unidad más amplio y no meramente una lista única. “Todo proceso de unidad requiere resolver dos problemas: cuál es el límite de la diversidad y quién la conduce”, escribió, y agregó que la falta de consenso en torno a esos ejes llevó al perottismo a desistir de presentar candidatos.
R Mirabella porque no seguimos en esta discucion por los cargos
En el mismo texto, advirtió sobre el riesgo de profundizar la desconexión entre la dirigencia y la ciudadanía en un contexto de crisis económica y social. “No queremos discutir cargos ni ser parte del espectáculo de la discordia”, planteó, justificando su decisión de bajar la candidatura.
La mirada hacia Santa Fe
El legislador defendió la idea de un proyecto político surgido desde la provincia. “Queremos construir un modelo de desarrollo nacional basado en los que trabajan, producen, invierten, educan y generan valor. Y eso se hace desde Santa Fe, que es el corazón productivo de la Argentina, no desde el Obelisco”, afirmó.
El dirigente también apeló a la tradición histórica santafesina para remarcar la importancia de recuperar expectativas en la política. Citó como ejemplo la colonia agrícola de Esperanza y reflexionó: “Plantar una semilla encierra en sí misma muchísima fe”.
Quiénes siguen en carrera en el peronismo de Santa Fe
A esta hora, la rosca en el peronismo está al rojo vivo y con al menos dos listas en carrera: una encabezada por Agustín Rossi, quien se recuesta en la conducción del PJ en manos de los senadores provinciales, y otra por Florencia Carignano, la dirigente de La Cámpora que cuenta con el apoyo del Movimiento Evita y podría sumar al massismo y a Marcelo Lewandowski.