EL JUEGO DE LA SILLA

Santa Fe: cómo fue la reunión que detonó el último puente entre la Casa Gris y la vieja guardia de la Corte

Una bilateral en la que Pullaro buscó consensuar una salida elegante con el supremo Gutiérrez "terminó mal". El embate que prepara Unidos.

Aferrada al coqueto palacio de calle San Jerónimo, la vieja guardia de la Corte Suprema de Santa Fe frustró otro intento de Maximiliano Pullaro por forzar una salida elegante y volvió a tensar el vínculo con la Casa Gris. Encolumnados detrás del gobernador, en Unidos se ponen el casco y se aprestan para otro embate.

La reunión que terminó mal con Maximiliano Pullaro

Todo sucedió en una bilateral que tuvo lugar hace unos diez días entre Pullaro y el referente de la vieja guardia cortesana, Rafael Gutiérrez. El gobernador intentó convencer al supremo, una vez más, de que al menos le ponga fecha a su retiro del tribunal cimero. La respuesta de Gutierrez, dicen en la Casa Gris, no fue la esperada: “Quiere seguir o irse y que lo reemplace alguien suyo”, señalaron fuentes del gobierno provincial. Lógicamente, a Pullaro le cayó pésimo: “No terminó bien la reunión”, reconoció una persona de su más estrecho entorno.

En el gobierno hay cada vez más bronca por el tema y hasta están algo así como azorados por la conducta de Gutiérrez, que no acusa recibo frente a ellos de los golpes que viene recibiendo hace ya dos años, en los que perdió el control de la mayoría de la Corte y, recientemente, de la caja con el retiro de Eduardo Bordas. En el combo también se suma Roberto Falistocco, el otro cortesano de la vieja guardia que aún resiste y cuya sucesión en la presidencia viene causando ruidos internos entre los supremos santafesinos.

“Ya se transformó en algo personal para ellos, quieren la medalla de haberse quedado ahí para siempre”, se quejó una figura de peso del gobierno provincial. “No dimensionan el cambio tecnológico, quieren que todo siga con el status quo, pero nosotros queremos una provincia moderna y eso no se puede si todo sigue igual en la justicia”, sumaron en el entorno de Pullaro. “Imaginate dónde estará la vara que Maxi está contento con (Eduardo) Spuler, que avisó que se va recién dentro de un año”, ampliaron.

Corte Suprema de Santa Fe completa
La actual Corte Suprema de Santa Fe.

La actual Corte Suprema de Santa Fe.

La reforma constitucional que reactivó el operativo

Pullaro reactivó sus intentos de renovar la Corte luego de la reforma constitucional. Si bien tenía la intención de forzar una nueva generación al mando del máximo tribunal desde antes de asumir, se basaba en el artículo de la Constitución Nacional que impone un límite de edad a los magistrados. Los cortesanos respondían que ese artículo era solo para la Corte nacional y que el límite que les fijaba la vieja carta magna provincial había sido declarado inconstitucional. Sin embargo, la presión surtió efecto y los referentes de la vieja guardia empezaron a retirarse uno por uno.

Mario Netri y María Angélica Gastaldi fueron los primeros en anunciar su retiro. A ambos, Pullaro les otorgó todos los honores luego de que aceptaran jubilarse. Paralelamente, Unidos motorizó en la Legislatura una ley para ampliar el tribunal de seis a siete sillas. Así, logró tres vacantes para ocupar que, sumadas a Daniel Erbetta -el único juez que no estaba expuesto por razones de edad-, conformaron una nueva mayoría. Luego de la reforma, anunciaron su salida para septiembre del 2026 el cortesano Eduardo Spuler y el histórico secretario de gobierno, Eduardo Bordas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1985819197977334087?s=20&partner=&hide_thread=false

En la reforma constitucional, mientras tanto, Unidos aseguró sus armas. Modificó el artículo de la carta magna santafesina que imponía un límite de edad a los cortesanos y que había sido declarado inconstitucional para sortear esa tacha y ponerlo nuevamente en vigencia. Estiró el plazo -antes era de 65 años, ahora de 75-, evitó darles una sobrevida de cinco años más con acuerdo legislativo como la Constitución Nacional y dejó en claro que al cumplir esa edad los jueces “cesan de pleno derecho”.

En Unidos se ponen el casco

Apalancados a ese artículo, en el interbloque de Unidos en la Legislatura empezaron a preparar el terreno para un nuevo embate. El diputado radical Martín Rosúa presentó un pedido de informes al Ejecutivo solicitando saber cuáles eran los planes de la Casa Gris para poner en vigencia el nuevo artículo constitucional que apunta a los jueces y juezas mayores de 75 años. Lógicamente hay más, pero en la Corte son Falistocco (79) y Gutiérrez (77) los expuestos.

Justamente, en el pedido de informes se le solicita al Ejecutivo saber si hay algún relevamiento hecho de cuántos magistrados en el Poder Judicial superan o están por superar la edad límite; a partir de qué fecha “comenzará a ser exigible” la barrera etaria; si habrá un período de transición; y qué mecanismo se utilizará: intimaciones individuales, decretos de cese automático o un acto administrativo general. Este último dato no es menor: Pullaro ha dejado saber que no descarta firmar un decreto si la situación se estira más tiempo del que piensa tolerar.

Tensión máxima. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, y el supremo Rafael Gutiérrez, uno de los tres cortesanos que superan el límite de edad para el ejercicio de la magistratura. 
El juez Eduardo Guillermo Spuler. Avisó que renunciará a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en septiembre de 2026. Tendrá 83 años, 26 de ellos como supremo. 

Las Más Leídas

También te puede interesar