GOBIERNO EN REFACCIÓN

A los abrazos, Javier Milei relanzó el gabinete y se prepara para enviar el paquete de reformas al Congreso

Participó de la primera reunión que encabezó Manuel Adorni en la Casa Rosada. Debut de Alejandra Monteoliva y Carlos Presti y repaso de la agenda legislativa.

Javier Milei relanzó en la Casa Rosada a su equipo de gestión. Lo hizo junto a Manuel Adorni, quien encabezó por primera vez la reunión de gabinete, y sus dos nuevos ministros designados Alejandra Monteoliva (Seguridad) y Carlos Presti (Defensa). En un clima desestructurado, pidió una dinámica política más ágil y un seguimiento tema a tema de cada cartera.

La reunión comenzó a las 9.30, tal cual estaba previsto desde hace una semana. Uno de los primeros en llegar a la sede administrativa del gobierno fue el propio jefe de Estado. Detrás llegaron el ministro de Interior, Diego Santilli, quien más tarde se mostró por los pasillos junto al gobernador Alfredo Cornejo, y su par de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Los funcionarios hicieron su ingreso por la explanada que da a la avenida Rivadavia sin dar declaraciones, aunque, al finalizar el encuentro dieron cuenta que Milei repasó los temas de cada uno de los ministros, a quienes le pidió mayor agilidad en esta nueva etapa política, y un seguimiento a futuro tema por tema de cada ministerio.

carlos-presti
Luis Petri y Carlos Presti, ministro y ministro designado de Javier Milei.

Luis Petri y Carlos Presti, ministro y ministro designado de Javier Milei.

Javier Milei y una reunión desestructurada para seguir tema por tema

Estuvieron presentes la secretaria general Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, quienes serán reemplazados el 10 de diciembre por Monteoliva y Presti, respectivamente; la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, que se mostró sonriente y de buen humor; y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien pausó su salida del ministerio tras un reproche de la cúpula libertaria.

También estuvieron el canciller Pablo Quirno; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor Santiago Caputo. El único que llegó casi a último momento fue el ministro de Economía, Toto Caputo.

Más allá de los repasos habituales de la agenda, la cumbre ministerial le sirvió al Presidente para ver la dinámica de su nuevo equipo, tras la incorporación de Adorni como jefe de Gabinete. También para presentar en sociedad política a Monteoliva y Presti, el todavía jefe del Ejército en funciones, que llegó con su uniforme militar. De todos modos, tal como dio cuenta Letra P, el reemplazante de Petri en Defensa se resguardará bajo la figura de "pase a disponibilidad" que rige en la ley 19.101, por lo que no se retirará de la fuerza.

Saludos entre los presentes y Consejo de Mayo

Los presentes en el Salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50 intentaron dejar en claro que fue una reunión desestructurada y con buen clima. De hecho, por esa razón es que la Oficina del Presidente publicó - por segunda vez consecutiva, tras una reunión de gabinete - un video en el que Milei se abrazó a cada integrante de su equipo. Los dos saludos más afectuosos se lo llevaron Petri y Santilli.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1993696985921028324&partner=&hide_thread=false

Luego de las presentaciones, el jefe de Estado le pidió al Gabinete seguir las agenda tema por tema, y darle prioridad al desarrollo de las sesiones extraordinarias del Congreso, donde buscará tratar la reforma laboral y el nuevo Código Penal. No se descarta que también traten el paquete fiscal, en tanto que otros debates como los pliegos de la Corte Suprema de Justicia quedarán para después de marzo.

"La prioridad hoy es el Presupuesto y las reformas, todos los demás temas son secundarios", comentó una fuente libertaria. Por esa razón es que apenas terminó la cumbre que encabezó Milei se inició la reunión del Consejo de Mayo, a la que asistieron distintos representantes políticos, sindicales, del mundo empresarial y del oficialismo para dar las puntadas finales a los proyectos. Se prevé que la presentación de la denominada Ley Bases dos se dará a conocer de manera oficial el 9 de diciembre.

Cuarta reunión del Consejo de Mayo, cuando Guillermo Francos era jefe de Gabinete.
Javier Milei y Scott Bessent.

También te puede interesar