ARGENTINA VOTA

Santa Cruz: Vidal busca darle otro golpe al kirchnerismo y sumar un triunfo al debut de Provincias Unidas

El gobernador buscará consolidar su poder territorial frente al peronismo y La Libertad Avanza. Se definen tres bancas en medio de una crisis institucional.

El resultado no sólo definirá la representación de la provincia en el Congreso, sino también el equilibrio interno entre los actores que hoy disputan la conducción política de uno de los distritos más australes de la Patagonia, en medio en una crisis institucional desatada por la intención de Vidal de modificar la composición del Tribunal Superior de Justicia provincial.

Los escaños en juego pertenecen a Roxana Reyes (UCR-Juntos por el Cambio), Gustavo “Kaky” González (Unión por la Patria) y Facundo Prades (Por Santa Cruz), que asumió semanas atrás en reemplazo de Sergio Acevedo, uno de los protagonistas del conflicto judicial. Ninguno aspira a ser reelecto, aunque el escenario proyecta un nuevo reparto tripartito.

Claudio Vidal busca consolidar su poder

El sello que responde al gobernador Vidal apuesta a trasladar su capital político al Congreso. La lista de Por Santa Cruz está encabezada por Daniel Álvarez, jefe de Gabinete del Ejecutivo provincial y uno de los funcionarios más cercanos al mandatario. Lo acompañan Gisella Martínez, actual diputada provincial, y Juan José Ortega.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1967272135077876000&partner=&hide_thread=false

La decisión de que Álvarez lidere la boleta no fue casual. En el entorno de Vidal lo describen como un “hombre de gestión”, capaz de sostener en el Congreso la agenda productiva y de desarrollo que el gobernador intenta imprimir a su administración.

Con un discurso centrado en la autonomía política y la defensa de los recursos locales, encolumnado en Provincias Unidas, el oficialismo santacruceño busca afirmarse como una tercera vía entre el peronismo tradicional y el espacio libertario.

El peronismo que intenta reordenarse

El espacio Fuerza Santacruceña, que nuclea al peronismo histórico y sectores del kirchnerismo provincial, lleva al frente al ex sacerdote y dirigente social Juan Carlos Molina, acompañado por Moira Lanesan Sancho y Hugo Amadeo Figueroa.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UPSantaCruzok/status/1981382721101349173&partner=&hide_thread=false

Molina, fundador de la Fundación Valdocco y extitular de la Sedronar, fue elegido como una figura de perfil social y no partidario, en un intento del PJ por recuperar cercanía con su base tradicional. La conformación de la lista fue resultado de intensas negociaciones internas, en las que el sector kirchnerista buscó mantener representación sin confrontar abiertamente.

Alejado de la discusión por los cambios institucionales que impulsa Vidal, Molina concentró su campaña cuestionando el impacto social de las medidas nacionales y, detrás del lema "Santa Cruz tiene cura", apunto también contra Vidal, cuya gestión espejó con la adminitración Milei.

La Libertad Avanza que busca plantar bandera en el sur

El espacio que responde al presidente Javier Milei se propone ampliar su presencia en la Patagonia con una lista encabezada por Jairo Henoch Guzmán, a cargo del PAMI en la provincia y bendecido por Martín Menem y Karina Milei. Lo acompañan Perla Rocío Gómez de la Fuente y Matías Daniel Alzugaray.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Jairo_Henoch/status/1966194728724205773&partner=&hide_thread=false

Con un discurso centrado en la reducción del gasto público, la desregulación económica y el combate al “modelo estatista”, la versión santacruceña de La Libertad Avanza busca captar el voto de descontento y consolidar el crecimiento del oficialismo nacional en distritos históricamente peronistas.

Santa Cruz cuenta con 272 mil electores habilitados, que representan apenas el 0,8 % del padrón nacional, pero su peso simbólico y político trasciende la escala numérica.

Cuna del kirchnerismo y escenario de nuevas experiencias de poder provincial, la elección santacruceña condensará tensiones entre modelos de gestión, estilos de liderazgo y vínculos con el gobierno nacional.

Claudio Vidal, el gobernador de Santa Cruz, durante la visita de los mandatarios de Provincias Unidas a Aluar, en Puerto Madryn. 
La Neuquinidad camina por la provincia con la expectativa de ganar la elección del domingo. 

También te puede interesar