Córdoba

San Francisco: empezó la pelea de quienes quieren estar en las listas para Diputados en 2025

Dos hombres de San Justo son el plan B si Juan Schiaretti se baja. El PRO sigue la interna nacional, pero muestra cuadros. La tropa libertaria, espera.

En la oposición también existen hombres y mujeres que empiezan su plan de engorde para buscar espacios en las nóminas. Si bien falta un año para esa contienda electoral, muy importante para el gobierno de Javier Milei, las reuniones, café de por medio, están a la orden del día. La provincia mediterránea, cabe destacar, renovará nueve bancas en la cámara baja.

Cómo se mueve la oposición en San Justo

En todas las fuerzas opositoras la incógnita es la constante. Todas las fuentes remarcan que es apresurado hablar de nombres. Es prioridad acomodar algunas piezas en los próximos meses. Juntos por el Cambio no escapa a las diferencias que existen a nivel provincial y nacional, aunque parezca que son más salvables.

En el PRO le aseguran a Letra P que no descartan una alianza con la tropa libertaria. “Todo depende de lo que pase en los próximos meses. En nuestro caso estamos más identificados con Mauricio Macri que con Patricia Bullrich. Por eso entendemos que al PRO hay que fortalecerlo porque somos ese partido que representa a la centroderecha que quiere laburar, esforzarse para progresar. Pero hay un contexto que hace que dependamos mucho de los movimientos que se hagan a nivel nacional al ser un partido joven”, señala una referencia de la escudería macrista.

En San Francisco, el PRO cuenta con referentes como el concejal Luciano Stoppani, quien supo ser candidato a intendente en 2019. A él lo acompañan en el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Camila Sol Pérez y Pablo Terraf, quienes provienen de la Juventud PRO. Quien preside el cuarteto de ediles es el radical Marco Puricelli.

jxc san francisco.jpg
Los cuatro ediles del bloque Juntos para el Cambio en San Francisco.

Los cuatro ediles del bloque Juntos para el Cambio en San Francisco.

Ángelo Cornaglia es otro dirigente destacado en el este cordobés que no vería con malos ojos se parte de la lista legislativa. A 50 kilómetros de San Francisco, en la localidad de Porteña surge el nombre de Nora Passero, otra figura del PRO en la región que hoy es la jefa comunal y trascendió las fronteras en diciembre pasado tras renunciar a su sueldo como funcionaria luego de asumir en el cargo.

La UCR, con una interna en el medio

Los radicales que integran Juntos por el Cambio viven además su proceso interno, ya que en septiembre deberán dirimir quién presidirá el partido.

Días atrás visitó San Francisco el dirigente Marcos Ferrer, quien tiene serias chances de presidir la UCR a nivel provincial y baja un mensaje antigrieta al interior. Justamente Puricelli es un hombre que se volvió fuerte dentro de su partido y de la coalición. Fue el candidato a la intendencia en 2023 y su intención sería repetir dentro de cuatro años. Buscar trascender las fronteras de la ciudad podría sacarlo de agenda, y eso es lo que justamente no pretende.

jose bria.jpg
José Bría es uno de los dirigentes importantes de Juntos por el Cambio en San Justo.

José Bría es uno de los dirigentes importantes de Juntos por el Cambio en San Justo.

José Bría, en tanto, aparece también en escena. Fue intendente en dos oportunidades en la ciudad de Morteros y actualmente es legislador de JxC a nivel provincial. Podría ser un salto en su carrera.

Las otra figuras que juegan en San Francisco

En el Partido Libertario de San Francisco, por ahora, dicen que es muy pronto para hablar de posibles candidaturas, por lo que se mantienen al margen de cualquier armado.

Desde el peronismo alternativo, en San Francisco aparece la figura de Andrés Romero. El dirigente "K" armó un espacio propio en la ciudad y lleva adelante programas para incentivar el consumo a través de Precios Ciudadanos, por lo que se mantiene en agenda.

Reconoce diálogo con distintas fracciones del justicialismo y es candidato posible a integrar alguna lista.

El Partido Cordobés y sus jugadores en el este provincial

San Francisco, el pago chico del gobernador Llaryora, y el departamento San Justo, donde el peronismo es mayoría, pueden aportar referentes a la lista de candidatos a diputados.

Ignacio García Aresca, hombre de confianza del gobernador, es uno de los dirigentes que podría repetir su mandato como diputado ya que el actual finaliza en 2025.

aresca mano.jpg
Ignacio García Aresca, hombre fuerte en San Justo y de confianza del gobernador Martín Llaryora.

Ignacio García Aresca, hombre fuerte en San Justo y de confianza del gobernador Martín Llaryora.

El nombre de Manuel Calvo también es una fija. El actual ministro de Gobierno aparece en caso que se desvanezca el sueño de Juan Schiaretti, a quien pretenden poner a la cabeza.

Pero las listas son más amplias, claro, y hay lugar para segundas y terceras líneas. La libretita azul y blanca tiene escrito el nombre del actual legislador Gustavo Tévez (exintendente de Brinkmann); del secretario del Ministerio de Gobierno, Augusto Pastore (exintendente de Freyre); de las exintendentas Fernanda Grimaldi (La Francia) y Elisa Carrizo (Tránsito), actualmente directora de la sede de gobierno en San Francisco y miembro del Ministerio de Salud de la provincia, respectivamente.

Otro nombre fuerte en el oficialismo es el intendente de Arroyito, el radical Gustavo Benedetti, un aliado del Partido Cordobés.

Damián Bernarte descansa en un municipio ordenado. Sin embargo, proyecta con el peor escenario. 
Martín Llaryora, Ignacio García Aresca y Damián Bernarte, los tres últimos intendentes de San Francisco, 

También te puede interesar