Córdoba

Rodrigo de Loredo desafía el cambio de reglas en la Legislatura para mantener en agenda la guerra impositiva

El bloque radical halló una ventana legal para reponer los proyectos contra la suba tributaria del gobierno de Martín Llaryora. Qué dice el PJ de la jugada.

El objetivo de la carta enviada a la vicegobernadora de Martín Llaryora es que, en la sesión de este miércoles, el proyecto presentado por el radicalismo, en oposición al “impuestazo”, sea tratado de acuerdo al reglamento con el que fue ingresado.

La exigencia de la UCR a Myrian Prunotto

Cuando los bloques de la oposición, entre resignación e indignación, lamentaban la implementación del nuevo reglamento propuesto por el oficialismo y, por ende, daban por tierra los proyectos presentados, la UCR buscaba la luz al final del túnel. Con herramientas legislativas al borde de la extinción, sacaron un as de la manga.

Los legisladores Matías Gvozdenovich y Miguel Nicolás solicitaron por escrito a Prunotto que instruya a los presidentes de las Comisiones para que, en su estudio y despacho, utilicen el Reglamento Interno anterior para tratar los proyectos boinablanca ya ingresados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1902023229558174087&partner=&hide_thread=false

Los firmantes consideraron que si esta normativa tiene un “efecto retroactivo”, en relación a los proyectos ingresados con el reglamento anterior, “sería un despropósito y aportaría un nivel absoluto de inseguridad jurídica”.

De este modo instaron a la mayor representante del Gobierno provincial en la Unicameral a que se expida favorablemente, en un lapso de 24 horas, “haciendo reserva por vía judicial” en caso de negativa.

Sin embargo, desde la Secretaría Legislativa informaron a Letra P que no darán lugar.

“El Reglamento que rige la vida en el parlamento es el vigente al momento de la moción de que se trate. Y para que se trate un proyecto sobre tablas tiene que ser mocionado en tal sentido y la moción es formulada bajo la vigencia del Reglamento reformado y, consecuentemente, se aplican las normas, artículos, cláusulas y principios de ese reglamento reformado”, explicaron.

Rodrigo de Loredo, el expreso opositor de Martín Llaryora

El diputado De Loredo, fue quien alzó la voz en contra del “impuestazo” de Martín Llaryora. Hace unos días, exigió información completa al ministro de Economía de la provincia, Guillermo Acosta, sobre la construcción del coeficiente que determinó el cuadro impositivo, cuyas suba define el radical como "brutal". La respuesta la consideró como “no satisfactoria”.

Rodrigo de Loredo junto a los legisladores provinciales de la UCR
Rodrigo de Loredo en una reunión con la bancada de la UCR en la Legislatura de Córdoba.

Rodrigo de Loredo en una reunión con la bancada de la UCR en la Legislatura de Córdoba.

¿Su siguiente paso? Insistió ante el Ministerio de Economía para exigir precisiones sobre la confección y el cálculo del Coeficiente de Equidad Inmobiliario (CEI). El plazo de cinco días en el que se esperará la respuesta, con información “completa, verificable y documentada”, con fecha de vencimiento en curso.

La vía judicial, aquí también, es una opción.

Rodrigo de Loredo judicializará la suba de impuestos en Córdoba.
Rodrigo De Loredo,  diputado por la UCR, activa herramientas en contra del impuestazo.

También te puede interesar