El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, transita el mes de campaña que resta para el 22 de octubre en dos dimensiones que requieren velocidades diferentes, pero máxima coordinación. Decidido a defender la banca que pone en juego en la Cámara de Diputados con la boleta corta de Juntos Somos Río Negro, hace equilibrio para sostener los puentes de su alianza nacional con Sergio Massa en una provincia donde la ola violeta de Javier Milei sepultó con una carrada de votos todas las previsiones el 13A.
En las últimas horas, el jefe del oficialismo provincial ultimó detalles con su amigo Rolando Figueroa para recibir este martes al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria en uno de los yacimientos de YPF en Neuquén. Sera otra gira de campaña del líder del Frente Renovador, que culminará este miércoles con un acto en Plottier, reducto rolista, impulsado por los gremios de la región con los petroleros a la cabeza.
La llegada de Massa a la región se producirá poco después de que Weretilneck blanqueara sin ambages su postura para una eventual segunda vuelta presidencial. "Si las opciones son Milei y Massa, no tengo ninguna duda, votaré a Massa", dijo este fin de semana. Sin embargo, la cabeza del gobernador electo no deja de maquinar pensando en la pelea local. Por eso el sábado reunió a los principales actores de su partido en las afueras de Cipolletti para ordenar la campaña e intentar meterse en la discusión por una de las tres bancas a la Cámara de Diputados que hay en juego, luego de unas primarias que lo dejaron casi fuera de carrera. El domingo siguió de cerca el triunfo de su candidato en las municipales de Ñorquinco, una de las localidades que desdobló el calendario electoral.
En el cónclave del sábado en su pago chico juntó a toda la cúpula de Juntos Somos Río Negro. Además de la lista que encabeza Luis Di Giácomo para la Cámara de Diputados, dijo presente buena parte del funcionariado que responde al partido verde. La gran ausencia fue la gobernadora saliente Arabela Carreras, todavía golpeada por la derrota del primer domingo del mes en San Carlos de Bariloche.
“Tener un diputado nacional no es un tema menor para un proyecto provincialista como el nuestro. Para la Argentina que viene, mucho más importante aún. A partir del 10 de diciembre, la participación en el Congreso va a ser fundamental. Por eso les pido un último esfuerzo, es muy importante sostener nuestros dos diputados nacionales”, se despachó Weretilneck.
Atentas lo escucharon las autoridades del partido, de la mesa ejecutiva y la asamblea. También referentes de la juventud provincial. “Es posible revertir el resultado de las PASO si hacemos las cosas que tenemos que hacer. La campaña anterior fue casi tenue, así fue planteada, pero creo que si nos organizamos bien con nuestra dirigencia y militancia, trabajando con humildad podemos conseguir el respaldo suficiente para que Luis Di Giacomo siga siendo diputado”, concluyó.
Feliz domingo
Desde su hogar, Weretilneck siguió de cerca el domingo electoral de renovación de autoridades en Ñorquinco, pequeña localidad del extremo sudoeste de la provincia. Festejó por la noche, una semana después del escrutinio en Río Colorado, Ingeniero Huergo y Maquinchao, donde el partido provincial se repartió las celebraciones con el peronismo y el radicalismo en una jornada agridulce para el oficialismo local.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FWeretilneck%2Fstatus%2F1706083425721942305&partner=&hide_thread=false
Su candidato, Miguel Cunimao, obtuvo 251 votos y se coronó intendente. Detrás aparecieron Eliana Collihuin (UCR) con 211 votos, y Mónica Vergara (PJ) con 49 votos. El padrón reducido no le restó importancia al triunfo, siempre necesario en tiempos de campaña.
“Felicitaciones querido Miguel por el enorme respaldo de la comunidad de Ñorquinco. Tal como nos comprometimos hace tiempo, desde el próximo 10 de diciembre trabajaremos codo a codo, para cambiarles la vida a las familias del pueblo”, celebró el senador en sus redes.
Este martes la campaña obligará a Weretilneck a subirse a otra velocidad, cuando acompañe al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, a Massa y a Figueroa en el acto en la cabecera del Oleoducto Norte, en Loma Campana, en las cercanías de Añelo. Será uno de los últimos actos de gestión del ministro-candidato que se mezclará con la campaña. El calendario electoral determina que este miércoles comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.