Patagonia

Río Negro: la designación del nuevo subsecretario de pesca tensiona la relación de Weretilneck con el SOMU

El desembarco de Gustavo Gualtieri exaspera los ánimos del sindicato portuario, que lo ataca por su pasado. Reunión en agenda para poner paños fríos.

La gestión de Gustavo Gualtieri al frente de la Subsecretaría de Pesca de Río Negro comenzó con críticas del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que le reprocha el pasado vinculado al mundo empresario y reclama un lugar en la toma de decisiones. Pese a todo, Alberto Weretilneck ratificó su apoyo al funcionario.

La organización sindical fustiga al flamante funcionario del equipo que comanda el ministro de Producción, Carlos Banacloy, por su participación en la pesca de merluza en el Golfo San Matías y anticipó, a través de su representante en la Patagonia, Juan Pablo Gattoni, que se prepara para una medida de acción para expresar su malestar.

El cortocircuito entre actores estelares de la cadena pesquera se da en medio de otra extensión a la emergencia del sector en la provincia, que hasta fin de año tiene estipulada una prórroga de este tipo. También toma mayor relevancia por la ubicación del puerto San Antonio Oeste, un punto estratégico para el avance energético, por ser lindante a Punta Colorada y ocupar la entrada y salida al territorio.

Tensión en la costa de Río Negro

“No voy a ser responsable de lo que ellos digan, le pedí al ministro que convoque a todas las partes”, advirtió Gattoni a Letra P, en un anticipo de la batalla que promete dar ante la nueva administración del área.

La tensión se percibe en San Antonio Oeste y el puerto, clave para los envíos al mundo de lo que se produce en el Alto Valle o como ingreso estratégico para los insumos que demanda el oleoducto Vaca Muerta sur.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Weretilneck/status/1943768848114888936&partner=&hide_thread=false

Fuentes del gobierno rionegrino deslizaron que los cortocircuitos se dan por la ratificación de una línea que se replica en la cartera productiva, donde diversos representantes del sector privado se sumaron a la mesa de decisiones del gobierno. En Viedma dan por hecho que el SOMU acciona por un interés para quedarse con el cargo y en el sindicato recuerdan el pasado de Gualtieri, propietario de un barco pesquero, actor importante en la grilla del empresariado local.

Advierten que tuvo vinculación con un buque que participó de la pesca en las costas sanantoniense, afectando la situación de la materia prima, aunque la acusación fue minimizada por el gobernador.

La defensa de Alberto Weretilneck

Weretilneck se refirió al tema en un contexto particular luego de la celebración de los 120 años de San Antonio Oeste. “La actividad pesquera está paralizada desde Mar del Plata a Puerto Deseado, no es una situación que involucra a Río Negro solamente”, advirtió el gobernador. “Estamos en democracia, se puede aprobar o cuestionar las designaciones, pero a los funcionarios los designa el gobernador”, dijo marcando una línea divisoria con los cuestionamientos y en una clara defensa de Gualtieri.

“Vamos a tener que trabajar en conjunto todos los actores de la pesca”, precisó el subsecretario, en un mensaje de apertura hasta las voces más críticas como el SOMU, que este viernes volvió a insistir con su reclamo pidiendo la salida del funcionario.

Actualmente, en plena emergencia, solo dos barcos están pescando dentro del Golfo. En San Antonio hay otros barcos, que pescan en la jurisdicción nacional del mar, pero eso no contiene la crisis de un sector apaleado. “Entre todos lo vamos a sacar adelante”, repitió Gualtieri, en defensa de su reciente mandato al frente de una oficina clave.

El intendente local, Adrián Casadei, fue uno de los protagonistas del encuentro que se realizó este viernes junto a Banacloy, el recién llegado Gualtieri y diversos actores de la cadena pesquera. El jefe comunal precisó que se "debe dar una discusión, con la contención del Municipio". Como un integrante más de Juntos Somos Río Negro, defendió la incorporación de su vecino, casi un anticipo de una pelea que hasta hoy no parece tener fin.

El presidente Javier Milei junto a Adrián Ravier, su delegado en La Pampa como titular de La Libertad Avanza: ¿se sostiene la Doctrina Karina del violeta puro, o buscan una alianza con otros espacios?
Ignacio Torres en el lanzamiento del frente Despierta Chubut

También te puede interesar