El legislador provincial y presidente del PRO de Río Negro, Juan Martín, tiene decidido construir una alianza con sectores que representan a La Libertad Avanza en el distrito para competir por dos lugares en el Senado y una banca en la Cámara de Diputados el año entrante.
Lo hace con la venia de Mauricio Macri, quien viene tirando y aflojando con Javier Milei para terminar de discutir si el oficialismo y su principal apoyo en el Congreso confluirán o no en una alianza electoral en 2025.
Dedicado a construir un equilibrio entre los popes del partido amarillo en su distrito, Martín profundiza el diálogo con la representación libertaria de la Patagonia y ratifica a su entorno que “presentará las mejores candidaturas” en ese espacio ampliado.
Un poco de esa estrategia se anticipará en el brindis de fin de año que el legislador tiene pensando encabezar en las afueras de General Roca el próximo sábado. Según pudo saber Letra P, se espera que la asamblea partidaria se exprese a favor del acuerdo que tantas dificultades tiene a nivel nacional por los cortocircuitos en los armados en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
PRO libertario
Desde el inicio del mandato de Milei, el partido amarillo sufrió transformaciones. Martín, al ganar la presidencia del PRO, no cesó en sus elogios al modelo liberal con el que comulga la estructura nacional de su fuerza. Desde la Legislatura rionegrina, luego de los movimientos a principios de año, encabeza un bloque homogéneo.
La conducción y gimnasia parlamentaria ubicaron a Martín en un rol destacado dentro del esquema nacional amarillo. Fue designado como miembro informante del Consejo Nacional y así profundizó la histórica sintonía con Macri, pero la actividad no le impide aceitar el contacto con Patricia Bullrich, con la que tiene un diálogo fluido.
image.png
Juan Martín, legislador PRO de Río Negro, volverá a encontrarse con Patricia Bullrich.
Bullrich, en su paso por San Carlos de Bariloche en octubre, participó de una reunión ampliada entre figuras del PRO y LLA. Sentó las bases para que se celebre el acuerdo local que todavía debe cerrarse en las esferas más importantes de ambos partidos.
La ventaja para Martín y su tropa, según advierten en cada encuentro, es que el macrismo tiene estructura oficializada, a diferencia de LLA, que todavía está en el proceso judicial de reconocimiento.
Brindis y algo más
La reunión para cerrar el año le servirá a Martín de excusa para empezar a comunicar su visión acerca del frenético calendario electoral.
En el salón La Rosa de General Roca levantará una copa para agradecer su primer año como presidente del PRO y pedir el acompañamiento que le permita alcanzar el protagonismo necesario en una elección clave para Macri.
“Si vamos juntos, ganamos la elección”, deja trascender Martín en cada evento al que convoca.
Un mapa enmarañado
Si finalmente hay acuerdo entre LLA y el PRO, el mapa se completaría con la propuesta del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, que dejó correr a su vicegobernador Pedro Pesatti para competir.
La ecuación más difícil de resolver es la del peronismo, que llega despedazado por mil partes. Son varias las opciones que se manejan para un espacio que se juega mucho: dos bancas en el Senado y recuperar el escaño en Diputados que históricamente sumaba al bloque nacional.