PASO 2023

Río Negro: el candidato de Larreta hace eje en la gestión y escapa de los extremos

El empresario Roberto Brusa se respalda en Tortoriello, el presidente del PRO, para ser competitivo. Los pilares de su campaña y la diferencia con la lista de Bullrich.

El empresario de Viedma Roberto Brusa quiere llegar a la Cámara de Diputados de la mano del sector del PRO que comanda Horacio Rodríguez Larreta. Deberá enfrentar a los halcones de Juntos por el Cambio(JxC), que en Río Negro candidatean a Sergio Capozzi. Respaldado en el alcalde porteño y el diputado Aníbal Tortoriello, diseña un par de vueltas a la provincia para imponerse en la interna de agosto, instancia que se presenta como un desafío de alto voltaje.

Con la boleta del radicalismo fuera de competencia, el PRO rionegrino del sector "paloma" da las últimas puntadas de la estrategia electoral. La idea, explicó el mismo precandidato, es presentarse más de una vez en los principales centros urbanos. “El objetivo es complementar la campaña provincial que desplegó Tortoriello en abril”, le dice Brusa a Letra P.

El puntapié se dio el pasado fin de semana en Cipolletti, el distrito que Tortoriello gobernó entre 2015 y 2019, donde obtuvo un importante flujo de votos en la instancia provincial. “Para cambiar nuestro país y la provincia necesitamos de experiencia, gestión y decisión", asegura el viedmense que quiere lograr "mejoras reales" para Río Negro.

brusa_torto.jpeg
Brusa y Tortoriello. La lista de Rodríguez Larreta en Río Negro.

Brusa y Tortoriello. La lista de Rodríguez Larreta en Río Negro.

Como parte de la campaña, afianzará su presencia en la región atlántica, la línea sur, los valles y la cordillera. “Mi concepto es transmitir vocación de servicio y la experiencia en el sector privado”, responde Brusa del otro lado del teléfono. “Se vienen semanas muy movidas y de viajes intensos”, pronostica.

“Respaldamos el modelo de gestión que tiene Rodríguez Larreta, también entendemos que el país necesita consensos para salir adelante. No son tiempos para ser extremistas”, analizó, en un palo su contrincante bullrichista, que empezó el raid proselitista unos días antes.

Como explicó Letra P, Capozzi se instaló en General Roca para intensificar su mensaje. Visitó chacras, empresas e históricos medios de comunicación del Alto Valle. La idea del barilochense es “ir a fondo” y trazar diferencias sustanciales contra el larretismo, que supo tener en sus filas al legislador Juan Martín, que finalmente definió su pase al sector de Bullrich.

image.png

“Vamos a continuar lo realizado por Aníbal en abril, somos parte de su equipo”, reconoce Brusa, quien ya acompañó al cipoleño a principios de año como candidato a intendente de la capital rionegrina, en la que tuvo una participación discreta y en la que quedó lejos del partido oficialista Juntos Somos Río Negro (JSRN).

Bullrich, en terreno hostil

Justamente, Bullrich se presentará este martes en Cipolletti. Lo hará como parte de una gira que incluirá a Neuquén, ciudad que siempre acompañó a la centroderecha en las instancias nacionales.

Arribará acompañada de su candidato a vicepresidente, el mendocino Luis Petri. “Si hay algo que define a Patricia es su nitidez y su presencia, por eso nuestra campaña apuesta al contacto directo con la gente”, explicó Juan Martin, adelantando que “en esta ocasión, vamos a estar con empresarios PyME, emprendedores, productores agropecuarios, comerciantes y luego con todos los que se quieran acercar al Paseo de la Familia”.

Bullrich y Petri estarán con el terceto de aspirantes para Diputados por Río Negro: Capozzi, Genoveva Molinari y Jorge Padín, además del precandidato a parlamentario del Mercosur, Miguel Martínez.

rio negro: inflacion, reforma previsional y trabajo, los ejes del candidato de bullrich
rio negro: a diez dias del cierre de listas, en bariloche proliferan las candidaturas

También te puede interesar