PASO 2023

Río Negro: inflación, reforma previsional y trabajo, los ejes del candidato de Bullrich

Sergio Capozzi quiere imponerse en la interna de Juntos por el Cambio a las dos listas de Larreta. Palos al kirchnerismo y a Soria.

Sergio Capozzi empezó la campaña para imponerse en las elecciones primarias de Juntos por el Cambio en Río Negro. Ya visitó el Alto Valle y viajó a la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con Patricia Bullrich. Se sacó fotos con la candidata ultra a la que representa en la provincia y empezó a diagramar giras por el territorio. Inflación, trabajo y seguridad son los ejes de la campaña, que tendrá como primer objetivo vencer a las fórmulas que acompañan a Horacio Rodríguez Larreta, representadas por el empresario viedmense Roberto Brusa y el exministro José Luis "Rafucho" Rodríguez.

Los halcones del PRO rionegrino levantan vuelo para llegar al Congreso. Acompañado por su jefe de campaña, el legislador Juan Martín, Capozzi se adelanta a la competencia de JxC en las primarias. En principio, serán tres las boletas de la alianza en el cuarto oscuro y a más de 40 días de las elecciones del 13 de agosto, el barilochense se entusiasma con un triunfo.

“Hago hincapié en tres ejes: inflación, inseguridad y trabajo. Lo primordial es encarar una reforma previsional”, asegura Capozzi a Letra P, en un parate del raid mediático que realizó en General Roca, que incluyó notas y la visita a los estudios de la histórica LU18, la radio AM más importante de la región.

“Venir a esta ciudad es especial. El suyo es el paradigma de una Argentina modelo”, sostiene sobre la presidencia de Julio Argentino Roca. “Cuando él era presidente, el peso y el dólar se aceptaban en el mundo”, recuerda, en una declaración cargada de simbolismo.

Su férrea defensa de Roca, de Mauricio Macri y Bullrich demuestra el plan social y económico que aspira si finalmente la presidenta del PRO gana las internas de JxC en las PASO y en octubre es elegida presidenta. “Patricia tiene el coraje, crea un gabinete en la sombras que es excelente. Acá habrá 100 horas de tolerancia. Basta de retenciones para las economías regionales”, anticipa el precandidato, que se refiere a la relación de los gobiernos y los gremios.

“No hay que hablar de reforma, sino de evolución laboral. Ellos defienden las obras sociales, que son las grandes cajas”, plantea sobre algunas organizaciones sindicales y aprovechó para afianzar un discurso clásico del macrismo: “La educación se degradó, la gente no puede largar el plan social”, dice.

https://twitter.com/CapozziSergio/status/1670189648633577472

Sin embargo, cree que la salida al entuerto del asistencialismo es con beneficios a las pequeñas y medianas empresas. “Hay que garantizarle a la gente una salida laboral; si la gente deja un plan, tiene que conseguir un trabajo. Por eso es importante no cobrarle cargas sociales al empleador por dos años, así el esquema se modifica”, repite el dirigente ungido por Bullrich, a quien visitó a mediados de la semana.

“El 45% de los trabajadores está en negro y no contribuyen al sistema previsional –advierte–. Hay que hacer una reforma impositiva: abrís una pyme y pagás 165 impuestos. Eso no va más”, se queja.

Palos a Soria

“El kirchnerismo eligió llevar el candidato más obsceno posible”, dijo Capozzi, en una de sus primeras apariciones como precandidato. En su descargo, disparó contra el ministro de Justicia, Martín Soria, con quien espera rivalizar en las urnas en octubre si triunfa en la interna de agosto.

“Desde el municipio, que hace 20 años maneja la familia Soria, se habían solicitado datos personales de un ex ministro del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ahora piden los de un fiscal que, casualmente, hizo condenar a Cristina Kirchner”, se quejó.

“¿Qué interés pueden tener desde una municipalidad de la Patagonia para conocer los WhatsApp de un fiscal federal o de un ministro de Seguridad?”, se preguntó Capozzi, al denunciar que “esto no tiene otro propósito que apretar a quienes incomodan al Gobierno”.

“Los argentinos están hartos de esta prepotencia y de un Gobierno que sólo quiere limpiar el prontuario de Cristina y por eso van a elegir a quienes claramente, con fuerza y coraje, son capaces de terminar con esto”, vaticinó, ya eligiendo como rival a la figura del panperonismo local.

rio negro: la lista de bullrich para la camara de diputados
rio negro: la ucr planta una tercera lista y va con larreta y morales

También te puede interesar