ELECCIONES 2023

Río Negro: a diez días del cierre de listas, en Bariloche proliferan las candidaturas

Con Carreras lanzada, 12 aspirantes más buscan instalarse. UP, fragmentado. JxC, con la difícil tarea de contener la puja Larreta vs. Bullrich. Todos los nombres.

El PJ muestra una atomización singular con cuatro aspirantes por sellos diferentes. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich proyectan su interna a la Patagonia. JSRN ya definido se consolida. La rosca sigue hasta el lunes 10.

Peronismos

La médica y profesora universitaria Andrea Galaverna, ex Defensora del Pueblo, será candidata a intendenta por Incluyendo Bariloche, un partido vecinal creado por ella misma hace diez años. La acompañan referentes de la oposición interna del PJ rionegrino, al que consideran cooptado por La Cámpora debido al “dedo” de CFK.

image.png
Andrea Galaverna quiere ser intendenta de Bariloche.

Andrea Galaverna quiere ser intendenta de Bariloche.

“No se puede poner al PJ como colectora de un partido provincial, le hicieron el juego a Alberto Weretilneck, le vendieron daño y chocaron la calesita. La Cámpora no puede conducir un proceso perdiendo elecciones”, dijo a Letra P Leandro Costa Brutten, el dirigente más enojado.

También están en el sector la concejala Julieta Wallace y el referente barrial y ecologista Luciano Celsi, como se acercó el periodista y delegado del Enacom Fernando Núñez, lo que implica el respaldo del sector de la senadora Silvina García Larraburu.

Por otro lado, encabezará la lista del PJ el también médico Ramón Chiocconi, legislador, exconcejal y ex presidente del Club Andino Bariloche. “La unidad del espacio no se logra porque los dirigentes quieren todo para ellos”, expresó Laura de la Rosa, referente de Nuevo Encuentro Río Negro, que lo acompaña al igual que el dirigente Jorge Vallaza, quien bajó su propia candidatura por Kolina para apoyar a Chiocconi.

image.png
El legislador Ramón Chiocconi va por el Centro Cívico en Bariloche.

El legislador Ramón Chiocconi va por el Centro Cívico en Bariloche.

El sindicalista Walter Cortés, histórico titular de la Asociación de Empleados de Comercio, también anunció la candidatura por su Partido Unión y Libertad (PUL).

El otro militante peronista por fuera del partido es Luis “Chicho” Suero, cofundador y director de la Escuela de Arte para personas con discapacidad CreArte, quien anunció su candidatura a intendente por Unidad Popular, partido impulsado por el sindicalista Rodolfo Aguiar.

Corrió sangre

La batalla de JSRN en Bariloche fue encarnizada, tuvo escenarios con varias encuestas y consultoras diferentes y fue tensándose hasta que Weretilneck viajó a Bariloche con las mediciones para mostrarles a los contendientes que corrían riesgo de perder la ciudad a manos de Juntos por el Cambio. En especial luego de las PASO, que se celebrarán tres semanas antes de las elecciones locales, cuando la suma de los votos de Larreta y Bullrich le darían al sello opositor un fuerte impulso.

El líder partidario les mostró que Carreras medía bien dentro de JSRN, pero se caía mucho afuera, con la posibilidad de quedar tercera. Si rompía, además, se llevaba un 25% de los votos de JSRN, facilitando un panorama electoral de tercios, en el que con sólo 20 puntos podía consagrarse el candidato de JxC. Sin lograr acuerdo, Weretilneck volvió a Cipolletti a esperar el final de la guerra intestina.

image.png
Lista oficial. Arabela Carreras es candidata de JSRN en Bariloche.

Lista oficial. Arabela Carreras es candidata de JSRN en Bariloche.

El resultado dejó heridos y mucha bronca. La gobernadora encabeza la lista con dos lugares propios para el Concejo Deliberante. El diputado Agustín Domingo se anotó otra eventual banca y otros lugares, pagando el costo de ser considerado “traidor” por el albertismo, debido a su inesperada decisión de último momento de intentar integrar la fórmula de Carreras como candidato a primer concejal.

El intendente Gustavo Gennuso resultó el más lastimado, pese a que logró instalar a Juan Pablo Ferrari como compañero de fórmula de Carreras, pero debió dejar en el camino a su jefa de Gabinete, Marcela Abdala.

Desdoblados por el Cambio

La militancia y allegados de Cambia Río Negro en Bariloche comenzaron conversando sobre la posibilidad de recuperar Juntos por el Cambio, con la vuelta a la alianza de la UCR, fugada como colectora en los comicios provinciales hacia el Gran Acuerdo de Weretilneck.

Pronto empezaron las desavenencias. Surgió la candidatura por el PRO de Germán Vega, referente social extrapartidario y ex presidente local del Consejo del Discapacitado, junto al periodista Fernando Dalvit, titular de Radio Rivadavia Bariloche, por el sector de Patricia Bullrich.

Carlos Aristegui
Carlos Aristegui quiere ser intendente.

Carlos Aristegui quiere ser intendente.

También Carlos Aristegui, presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, quien fue candidato a intendente por el PRO en 2015, anunció su candidatura, pero al inscribirla lo hizo por el ARI.

De esta manera no habrá boletas de Cambia Río Negro ni de JxC, sino del PRO, del ARI y también de la UCR, que postuló al empresario Marcelo Ponce, prestador de servicios de recursos humanos.

Debutantes y repitentes

Primero Río Negro, que representa a Javier Milei, lanzó a la intendencia al biólogo, máster en Gestión de Políticas Públicas y productor de gin y whisky Facundo Villalba. El científico había debutado en política adhiriendo a la creación de Nuevo Encuentro en 2014 y en 2015 fue candidato a concejal suplente por el Frente para la Victoria, en la lista de María Eugenia Martini. De kirchnerista a libertario sin escalas.

image.png
Libertarios. El partido Primero Río Negro tiene candidato a intendente en Bariloche.

Libertarios. El partido Primero Río Negro tiene candidato a intendente en Bariloche.

Entre quienes debutan, el arquitecto especializado en Planeamiento Urbano Norberto Rodríguez encabezará la lista de Participación Vecinal (PaVe) y el joven abogado Lihue Bariggi Amara, hará lo propio en la fórmula de Seamos Futuro, agrupación que destaca por ser un equipo joven de integrantes nacidos en Bariloche y sin ninguna participación política previa.

Entre los nombres más conocidos en el ruedo está el concejal Pablo Chamatrópulos, que se presentará por Seamos Bariloche, y el científico y sindicalista del Centro Atómico Bariloche Armando Aligia, quien competirá por el FIT.

rio negro: el pro desempolva las armas para ir por la intendencia de bariloche
La gobernadora Arabela Carreras quiere ser intendenta de Bariloche.

Las Más Leídas

También te puede interesar