19N Segunda Vuelta

Río Negro: Alberto Weretilneck y el PJ quieren tributarle un punto nacional a Sergio Massa

La provincia representa el 1,63% del padrón total del país. La unidad detrás del ministro de Economía cierra la grieta de siempre y va por el número mágico.

Si la cantidad de votantes en Río Negro representa el 1,63% del padrón nacional, tanto el gobernador electo Alberto Weretilneck como todo el peronismo de la provincia, que encarna Martín Soria, harán lo máximo para arrimarse hasta donde puedan a cosechar el equivalente a un punto porcentual del total país este domingo en el ballotage. Detrás de Sergio Massa, tanto Unión por la Patria como Juntos Somos Río Negro y sus aliados buscarán derrotar a Javier Milei en la provincia.

La cuenta es simple. Del padrón rionegrino de 595.737 personas habilitadas para votar, la temporal alianza pretende “obtener todo lo que se pueda” del voto suelto depositado en Patricia Bullrich y Juan Schiaretti, ambos con porcentajes para nada despreciable obtenidos en agosto y octubre.

Si de números se habla, Bullrich logró en la primera vuelta el 18,13% (79.609 votos), mientras que el gobernador de Córdoba, uno de los dirigentes que sostiene un discurso provincialista similar al de Weretilneck, alcanzó el 6,26% (27.482 votos).

image.png
Sergio Massa y la peronista María Emilia Soria en el populoso acto de General Roca.

Sergio Massa y la peronista María Emilia Soria en el populoso acto de General Roca.

En la cosecha de la presidenta del PRO fue clave el respaldo del radicalismo rionegrino. Este espacio, hegemónico en el poder provincial durante casi tres décadas, en su mayoría se arrimó al acto de la última semana en Cipolletti para oficializar el respaldo boina blanca a Massa. La cúpula prometió el voto en sintonía a referentes nacionales como el senador porteño Martín Lousteau o el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, otro “amigo” de Weretilneck.

En cuanto a La Libertad Avanza, que llegó al 37,16% en las PASO (151.798 votos) y sólo perdió algunos votos en octubre (alcanzó los 150.079 votos, el 32,72%), carece del estratégico respaldo del partido provincial en esta instancia. El último empujón se lo dio el diputado de JSRN Luis Di Giácomo, que repartía su boleta acompañada con el tramo presidencial del minarquista, de Bullrich y de Massa.

image.png
Sergio Massa y buena parte de la UCR de Río Negro en Cipolletti.

Sergio Massa y buena parte de la UCR de Río Negro en Cipolletti.

Este domingo, la suerte del mileimacrismo depende del legislador provincial Juan Martín. El roquense se ausentó de la sesión de este viernes donde se aprobó una reforma al código minero por un viaje relámpago a San Carlos de Bariloche para certificar el éxito de la fiscalización de la boleta libertaria. En la ciudad más poblada de Río Negro, se concentra un votante que eligió a Milei en agosto, pero como en toda la provincia se inclinó por Massa el 22-O.

La ecuación es sencilla para la inédita alianza entre los hermanos Soria, el kirchnerismo, el radicalismo y JSRN. Massa logró 106.258 votos (26,70%) en agosto y 168.235 votos (36,17%) en octubre. El plan es elevar la vara en esta inédita unión, arrastrando el voto disperso para que el tigrense se arrime lo más cerca posible al punto nacional, equivalente a unos 300.000 sufragios.

Sergio Massa y buena parte de la UCR de Río Negro en Cipolletti.
Juan Martín se reportó y trabaja por Javier Milei presidente.

También te puede interesar