En el marco de una causa que investiga el ingreso de drogas a la cárcel de Bouwer, la imagen de Dagatti subiendo a un patrullero cayó como un bombazo en el tablero político local.
En los últimos años, sobre todo desde que asumió su rol como dirigente deportivo, Dagatti se encargó de cultivar una importante red de vínculos con las principales figuras políticas en cada plano del poder. Además, el empresario que empezó con una carnicería y hoy es dueño de un emporio siempre tuvo el anhelo de ser intendente de Río Cuarto.
Hace más de diez años, Dagatti puso al aire Canal Quatro, una señal de televisión que llegó casi en simultáneo con la implementación de la Ley de Medios y que en su momento introdujo tecnología de punta para romper el mercado local. Hoy, además, es dueño de diario Puntal y otras empresas del rubro.
Para esta operación, el rey de la carne se asoció con un referente radical. Se trata de Eduardo Yuni, excandidato a intendente de Río Cuarto en 2016 que, tras ser derrotado por el justicialismo, fue designado director del periódico. Quien lo introdujo en esos menesteres fue otro boinablanca, que dirigió por años el diario: Carlos Gamond.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlicioDagatti/status/1860142708922417492&partner=&hide_thread=false
Además de los acuerdos comerciales, este rol le permitió afianzar vínculos con el exintendente de la capital alterna, Juan Manuel Llamosas; y con su sucesor, Guillermo De Rivas. En la campaña municipal de este año posaron con Dagatti para la foto. También lo hizo el candidato opositor, el radical Gonzalo Parodi.
Dagatti es, además, proveedor de carne del Servicio Penitenciario de Córdoba, un contrato por el que sólo este año facturó varios miles de millones de pesos.
Impacto en la política de Río Cuarto
En 2023, Dagatti había quedado en la mira de la Justicia cuando se detectó una maniobra para ingresar drogas a la cárcel de Bouwer junto a una carga de carne que llegaba de uno de sus frigoríficos.
Sin embargo, puede que el allanamiento y la posterior detención de él, su hijo Ignacio Dagatti y un colaborador cercano lo hayan tomado por sorpresa. Es un peso pesado con mucha influencia en el poder, un intocable, que parece haber caído en desgracia.
El impacto de esta novedad en la política local es mayúsculo. Por estas horas, la detención menos pensada es tema de conversación excluyente en los despachos de la administración pública. Más de uno, pese al aviso que significó el decomiso del camión de Bouwer, todavía no podía dar crédito de lo que había visto en los medios locales.
alicio dagatti estudiantes rio cuarto.jpg
El Círculo Rojo de Río Cuarto quedó en shock con la detención del poderoso empresario Alicio Dagatti.
En medio de la perplejidad, la sensación general era que alguien tenía que haberle soltado la mano para que esto pudiera ocurrir con el poderoso empresario del sur de Córdoba. También hay gran incertidumbre sobre las derivaciones que puede tener este caso.
La investigación de la causa está en manos del fiscal de Casos Complejos de la ciudad de Córdoba, Enrique Gavier, que también detuvo a la anterior cúpula del Servicio Penitenciario de Córdoba por corrupción.
En medio de un fuerte hermetismo judicial, el periodista Adolfo Ruiz logró confirmar de fuentes oficiosas que las detenciones tienen su origen en la causa del camión de carne con drogas que estuvieron a punto de ingresar a Bouwer.
En declaraciones a LV16, Ruiz indicó que Gavier tiene un perfil alto y que es "un fiscal proclive a las prisiones preventivas prolongadas". "Es un tipo muy conocido por detener al exdirector del servicio penitenciario, que lleva un año preso. Según el estilo de Gavier, no sería raro una prisión preventiva larga en este caso”, agregó.
Los vínculos con Chiqui Tapia
La detención de Alicio Dagatti cayó como un baldazo de agua helada no sólo en el ambiente político de Río Cuarto, sino también en la arena de la más alta dirigencia deportiva del país.
Desde que se hizo cargo de la conducción del “León” de Río Cuarto en 2015, el empresario de la carne empezó a cultivar una amistad cada vez más estrecha con Chiqui Tapia. Al punto de que lo visitó y lo recibió en numerosas oportunidades, y esta cercanía le garantiza una importante cuota de poder puertas adentro de la AFA.
luis artime chiqui tapia.jpeg
Alicio Dagatti y Claudio Chiqui Tapia, con la compañía de Luis Artime, en Río Cuarto para inauguración del predio deportivo de Estudiantes.
La última visita de Tapia a Río Cuarto data de este año. A mediados de abril, Chiqui Tapia visitó la ciudad para la reapertura del polo deportivo de Estudiantes de Río Cuarto, que lleva el nombre del presidente de la AFA, una ofrenda que Dagatti le hizo en reconocimiento por su amistad.
En la estrategia de Tapia en Córdoba, Dagatti cumple un rol clave, junto a otros dirigentes del fútbol mediterráneo para aislar al polo opositor que encabeza Andrés Fassi, presidente de Talleres.
El emporio Dagatti en el sur de Córdoba
Dagatti construyó un pequeño emporio prácticamente de la nada, después de empezar con una carnicería. Ese próspero ascenso en la pirámide social lo convirtió en uno de los empresarios más poderosos del sur de Córdoba.
Hoy en día, controla los Frigoríficos Livorno, Transur, Río Cuarto y una planta elaboradora de chacinados. También tiene acciones en frigoríficos en San Luis y hacienda propia en la provincia vecina.
También comanda, además de Puntal y Canal Quatro, la FM Digital y está vinculado a otros medios como Marca Informativa Córdoba y Pensado Para Comunicar.
Además, es la cabeza del desarrollo inmobiliario Aguas Claras, un barrio residencial exclusivo en el oeste de la ciudad.
La causa de origen
El 26 de diciembre de 2023, un camión que ingresaba carne al establecimiento penitencia de Bouwer fue requisado y en ese accionar encontraron celulares, botellas de whisky y dosis de drogas.
La revisión se llevó a cabo por orden del fiscal Gavier y, tras el hallazgo, se dio intervención al fuero antinarcotráfico. Por el operativo quedaron detenidas dos personas.
Entre lo secuestrado se encuentran dos kilos de marihuana, cerca de 15 gramos de cocaína, siete teléfonos celulares, cables y cargadores.