CONGRESO | SENADO

Revés para Santiago Caputo: La Libertad Avanza desactivó la sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo

El oficialismo no logró los apoyos necesarios para alcanzar el cuórum. No hubo acuerdo con UP ni con los dialoguistas. ¿Vuelve la negociación?

En una reunión de labor parlamentaria del Senado, los jefes de todos los bloques lograron frenar la sesión que impulsaba Santiago Caputo para este viernes, con el objetivo de tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Masilla para integrar la Corte Suprema. Exigieron una negociación directa con el asesor presidencial.

La decisión se tomó tras un último intento de Victoria Villarruel y el jefe de LLA, Ezequiel Atauche, quien oficiaba de nexo con Caputo, para sesionar este viernes. El pliego de Lijo tiene dictamen y el de García-Mansilla no, pero ambos requieren dos tercios de los presentes para prosperar en el recinto.

La Libertad Avanza explica que el asesor presidencial y Lijo estuvieron contando las voluntades hasta este jueves. “Santiago no quiere negociar y Ariel le dice que tiene los votos. La negociación se tensó entre ellos”, señaló una fuente libertaria.

El problema de fondo, explican, es que UP y la UCR quieren hacerle pagar el costo del cuórum al Gobierno con la aparición de Caputo en el Senado. En el radicalismo hubo reproches al jefe de bloque Eduardo Vischi, por haber firmado el dictamen de Lijo.

la-nominacion-de-ariel-lijo-para-la-corte-se-SGJENBLWWFH77NCIKK73PZ437M.jpg.avif
Ariel Lijo, candidato a Juez de la Corte Suprema de Justicia.

Ariel Lijo, candidato a Juez de la Corte Suprema de Justicia.

El rechazo K al pliego de Ariel Lijo

El kirchnerismo nunca se expresó en contra de Lijo sino que pidió una negociación directa con el Gobierno, que incluyera otras opciones como ampliar la Corte y sumar una mujer como candidata. Es un pedido de Cristina Fernandez de Kirchner.

En el bloque UP hay al menos una decena de miembros dispuestos a votar a favor de Lijo, inclusive los tres que firmaron el despacho. Sin apoyo del resto de las bancadas, ese grupo iba a torcer la historia y en la reunión de bloque tampoco levantaron la voz para votar al juez.

“Yo tengo 25 votos para bloquear los dos tercios si antes no hay una negociación”, expuso el jefe de bloque de UP, José Mayans, en la reunión de labor parlamentaria de este miércoles.

El debate en el bloque se centró en el futuro de la Corte Suprema y el plan del Gobierno para la Justicia. Caputo no puso sobre la mesa de negociación los 150 pliegos que debe enviar para cubrir vacantes de la justicia federal. Muchos de ellos son de provincias gobernadas por el PJ.

El plan B de Santiago Caputo por el pliego de Ariel Lijo

Como contó este medio, el asesor presidencial está dispuesto a revisar su amenaza de nombrar por decreto las vacantes de la Corte en el caso de no contar con el apoyo del Senado. En rigor, no insistirá con la designación de Lijo, y enviará una nueva propuesta.

El plan de utilizar un decreto para cubrir las vacantes due desactivado por el oficialismo y los aliados del Senado. “Es absurdo. En la peor semana del Gobierno nos íbamos a exponer a una foto de la derrota”, dijo una fuerte libertaria en relación al escándalo cripto que golpea al Presidente.

Villarruel y Atauche no se prestaron al show: luego de una nueva reunión de labor parlamentaria en la que cada jefe de bloque ratificó que no daría cuórum, los referentes del oficialismo dieron por muerta la sesión. “La sesión nunca fue convocada. No hay acta de labor. No hay nada que discutir”, explicaron en La Libertad Avanza.

Victoria Villarruel con Bartolomé Abdala y Rubén Giustinian, en el Senado, dónde se debatirá sobre las denuncias a Javier Milei.
Ariel Lijo, candidato a juez de la Corte Suprema, no consigue los votos de Unión por la Patria. 

También te puede interesar