En pocas semanas, los bonaerenses concurriremos nuevamente a elegir a nuestros representantes, y lamentablemente, la política sigue mirándose el ombligo y busca continuar modificando las reglas electorales.
Desde hace meses que venimos sosteniendo que el proceso electoral no se está tratando con la seriedad que merece. Y planteamos en reiteradas ocasiones que es necesario darle certezas.
Con este objetivo, desde la bancada de diputados de Unión, Renovación y Fe respaldamos el desdoblamiento en su momento, porque consideramos que es importante que en la provincia de Buenos Aires se discutan los verdaderos problemas del distrito, como así también ratificamos en el recinto los plazos que solicitaba la Junta Electoral para poder llevar adelante los comicios y dimos conformidad a la suspensión de las PASO.
El cierre de alianzas en Buenos Aires
Ahora, resulta inadmisible que a días de la conformación de los frentes electorales y del cierre de listas se intente seguir modificando una norma que limita los mandatos de los legisladores.
Como lo hemos señalado, dar tratamiento a estos temas en este período legislativo debilita el proceso electivo y únicamente otorga incertidumbre, sentando un mal precedente para futuras generaciones.
La regla no escrita de la política
Existe una regla no escrita que establece que en años electorales no deben introducirse modificaciones a las normas que rigen el proceso electoral.
Esta regla, con gran prudencia persigue el fin de preservar la transparencia y la estabilidad institucional del sistema democrático, evitando que los cambios normativos sean utilizados con fines partidarios, coyunturales o de conveniencia inmediata por parte de los actores en el poder. Quizás sea tiempo de convertirla en ley en la Legislatura bonaerense y que los temas electorales únicamente se discutan en los años pares. A ello nos comprometemos.