"¿Qué hacés, muñeco?", la campaña viral de Ricardo Alfonsín que rompió el molde
Humor, cine y el universo del interior bonaerense, en los spots creados por sus hijos. Duda: ¿la estrategia creativa alcanza para juntar 400 mil votos?
Ricardo Alfonsín y su campaña con estética Wes Anderson
La campaña de Ricardo Alfonsín apostó por la viralización y funcionó. La estrategia que diseñaron sus hijos se valió del cine, el humor y las referencias a Javier Mileicon recursos mínimos: se habló en los medios, se viralizó en redes y llegó al streaming. Alfonsín logró romper el filtro de la polarización e instalar su candidatura para Proyecto Sur.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La gran duda es si la campaña se traducirá en votos. El domingo se verá qué tan efectiva fue la estrategia en las urnas. Proyecto Sur viene de atrás en las encuestas, que lo muestran por ahora lejos del objetivo de los 400 mil votos, el número mágico para acceder a una banca en Diputados.
Ricardo Alfonsín (hijo), de 40 años y diseñador de imagen y sonido, cree que sí. "Yo creo que nos vamos a sorprender", dice en diálogo con Letra P. Pero aclara que no será solo por la campaña: "La campaña acompañó a instalar la candidatura de Ricardo. Pero a Ricardo lo conocen mucho. En 2011 sacó 3 millones de votos. Fue el último candidato a presidente que estuvo en la Unión CívicaRadical".
La muletilla que armó la campaña de Ricardo Alfonsín
Todo empezó en una cena familiar a mediados de 2024. Los amigos de Ricardo Alfonsín llegaron a la casa y empezaron a saludarse: "¿Qué hacés, muñeco?", la muletilla que usaban entre ellos desde hace muchos años. Ricky, el hijo mayor, escuchaba y recordó algo: en 2021, Javier Milei había contado en una entrevista que golpeaba un muñeco al que le había puesto la cara de Raúl Alfonsín. "Fue una especie de epifanía, dije: ya está, esto tiene que empezar acá", recuerda. Le pidió a su padre que replicara la frase en las recorridas. Funcionó y nació la campaña.
Embed - LA MEJOR COMPRA DE MILEI
Los arquitectos de la estrategia fueron Ricardo y Lucía Alfonsín. Ricky tiene 40 años, es diseñador de imagen y sonido graduado en la UBA y se desempeña como profesor en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. En su juventud tuvo bandas de punk con nombres como Inadecuados, Los Monos de Darwin y Boinas Blancas. Lucía es actriz, cantante y directora de casting. Ambos trabajan juntos en comunicación política hace años. Para esta campaña, pusieron a disposición todos los recursos de su consultora y armaron un equipo reducido con estudiantes de comunicación y ciencias políticas.
El diagnóstico era claro: en un escenario sumamente polarizado, sin presupuesto para medios tradicionales y sin el apoyo de la estructura radical, necesitaban hacer algo disruptivo. "Sabíamos que no nos iban a dar espacio en los medios hegemónicos de comunicación. Teníamos que buscar una manera de romper esa polarización, por lo pronto para instalar la candidatura de Ricardo", explica Ricky. La decisión fue mostrar una faceta desconocida del candidato a través del humor y la ironía. Diseñaron dos líneas de campaña: una más mainstream, con videos que profundizaban en valores y propuestas, y otra para redes sociales, pensada para viralizarse. "Lo pensamos todo en términos de relato. Yo vengo del cine", agrega.
La producción fue artesanal. Ricky y Lucía recorrieron el interior de la provincia de Buenos Aires buscando locaciones: un hotel art déco en Bahía Blanca, canchas de pelota paleta, clubes sociales de pueblo, tribunas de cancha donde las madres van a ver jugar a sus hijos desde chicos. Las piezas de video replicaban la estética del director Wes Anderson.
Embed - The MOST BEAUTIFUL SHOTS of WES ANDERSON Movies
"Tratamos de poner en relieve los lugares pintorescos que tiene la provincia, lugares y personajes que quizás no siempre van al frente", explica Ricky. Lucía, con su formación actoral y su experiencia en casting, fue clave para elegir las locaciones. El objetivo era mostrar a Ricardo Alfonsín en su elemento: un político del interior bonaerense que conoce cada localidad, cada sección electoral. "Ricardo es genuinamente así. No queda nada forzado. Teníamos que agarrar una propuesta estética que pudiera acompañar a lo que Ricardo realmente es", agrega Ricky.
Emotiva visita a la Casa Museo de don “Arturo” en Pergamino. Un hombre y un político ejemplar. Su lucha debería inspirar nuestra acción. pic.twitter.com/IEGgqA76Dp
El impacto fue rápido. Los videos se viralizaron, llegaron a todos los programas de streaming, generaron memes y conversación en redes sociales. La estrategia de viralización cumplió su objetivo: lograr que se hablara de Ricardo Alfonsín en un escenario electoral donde, sin presupuesto ni estructura partidaria tradicional, era difícil hacerse notar.
Alfonsín compite bajo el sello de Proyecto Sur, el frente que conformó junto a los partidos Forja y Libres del Sur después de desafiliarse de la UCR el año pasado. En 2011, cuando fue candidato presidencial por la UCR, sacó aproximadamente 3 millones de votos en las primarias. Su hijo confía en que ese reconocimiento, sumado a la boleta única como factor nuevo, juegue a favor. "Gran parte de esos votantes en la provincia también lo conocen. Creo que mucha gente que le tiene cariño, al ver que quizás su candidato predilecto ya no entra, se va a inclinar por votar a Ricardo", dice Ricky.
WhatsApp Image 2025-10-11 at 5.22.49 PM (1)
La revancha de los muñecos
El cierre de campaña llegó con el video más comentado. Una pieza de animación donde un Milei de títere sale de terapia confesando que golpeaba un muñeco con la cara de Raúl Alfonsín. En el ascensor se encuentra con Ricardo Alfonsín, también animado al estilo Muppet, acompañado por Mafalda, el Topo Gigio, la Rana René, Yoda, la muñeca Barbie, He-Man y un T-Rex de Jurassic Park. El mensaje final en pantalla: "La revancha de los muñecos es en las urnas". El video se viralizó en horas. Ricky cree que el domingo habrá sorpresas. "Trabajamos para esto desde el principio. La campaña cumplió su objetivo: instalar la candidatura. Ahora vamos a ver qué pasa el domingo", dice.