EL COSTO DE LA REFORMA

Por el acuerdo con Maximiliano Pullaro, Omar Perotti se queda con un cargo clave en la Defensoría del Pueblo

La tropa del rafaelino consiguió una silla en el organismo. Iría para una exministra. El defensor será del PRO. La UCR y el socialismo se llevan lo suyo.

El resto de la Defensoría del Pueblo sería completada por figuras de Unidos para Cambiar Santa Fe. Un sector de la Unión Cívica Radical de la ciudad capital colocaría al adjunto de esa ciudad, mientras que el socialismo se quedaría con la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Según informaron fuentes del gobierno provincial, Pullaro podría enviar los pliegos a comienzos de la segunda semana de enero.

Los nombres de Omar Perotti

La elegida por Perotti para ocupar por cinco años el rol de defensora adjunta con base en Rosario sería la exministra de Medio Ambiente, Érika Gonnet. Se trata de una figura que se ganó la confianza del rafaelino durante su gobierno y hoy es asesora de su bloque en la Legislatura, donde se la suele ver en el recinto. Nacida en Granadero Baigorria, Gonnet formó parte del espacio del exsecretario de Transporte Alejandro Ramos, ocupó cargos en esa municipalidad y llegó a ser diputada provincial. Hasta sonó como compañera de fórmula de la malograda candidatura a gobernador de Roberto Mirabella.

GonnetPerotti.webp
Erika Gonnet junto a Omar Perotti.

Erika Gonnet junto a Omar Perotti.

El PRO se queda con el premio mayor

En el armado de la nueva Defensoría del Pueblo no quedó afuera nadie. Como ya se mencionó, hace tiempo que se sabe que el defensor del pueblo será Ryan. Se trata de un acuerdo que Federico Angelini había cerrado con Pullaro hace un año, cuando se rosqueó el gabinete. En la Casa Gris aseguran que el nombre elegido era el del propio Angelini, pero delegó la responsabilidad en Ryan cuando Patricia Bullrich lo convocó para trabajar con ella en el Ministerio de Seguridad.

Más allá de esa decisión, el entendimiento estuvo en la cuerda floja cuando Angelini y Gisela Scaglia tensionaron para ver quién se quedaba con el control partidario del PRO. Que se respete ese acuerdo fue una de las ofertas que la vicegobernadora puso sobre la mesa para lograr una lista de unidad que la entronice como nueva jefa del macrismo. Finalmente, lo logró, pero no pudo evitar que en el resto de Unidos se considerara que con ese nuevo lugar el PRO debería darse por pagado y no tuviese chance de tallar en la discusión por la renovación de la Corte Suprema.

Unidos para Cambiar Santa Fe puebla lo que queda

Por su parte, la Unión Cívica Radical, por ejemplo, será quien aporte el nombre para el defensor adjunto con base en Santa Fe. Ese cargo estuvo en manos del exvicegobernador Jorge Henn hasta diciembre, cuando se le venció el mandato y aceptó el convite de ser subsecretario de Transporte. El espacio que lideran el propio Henn y el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio “Checho” Basile, será quien aporte el nombre. Suena Javier Díaz, quien ya está interinamente al frente del cargo.

Por su parte, el socialismo aportará el nombre que quedará al mando de otro cargo clave, fuera de la estructura de la Defensoría del Pueblo, pero parte del mismo acuerdo y con la misma lógica: la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Aún no trascendió quién ocupará esa silla.

Omar Perotti le allanó el camino a Unidos para Cambiar Santa Fe: habrá reforma constitucional
José Núñez porque considera que la conducción de Gisela Scaglia no logra que el partido talle en Unidos.

Las Más Leídas

También te puede interesar