La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, comenzó este viernes con la primera de sus cinco caravanas en motorhome con las que busca emular las marchas del "Sí, se puede" del exmandatario Mauricio Macri en 2019. La cita arrancó puntual a primaras horas de la mañana frente al Aeropuerto de El Palomar, en Morón, y contó con la presencia de buena parte de las figuras bonaerenses identificadas con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, derrotado en la interna por la jefa de los halcones.
Bullrich se encargó de que toda la mesa chica de su campaña estuviera presente y tuviera un rol preponderante. Sobre todo su compañero de fórmula, Luis Petri; su mano derecha, Damián Arabia; el jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza; y quienes encabezan en Buenos Aires las nóminas legislativas para la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo; y al Senado, Maximiliano Abad. El titular de la UCR bonaerense fue el centro de atención en el comando halcón por la foto que publicó Letra P, en la que se lo ve corriendo junto Sebastián García de Luca el jueves en Barrancas de Belgrano llegando presurosos al encuentro de la nueva mesa de JxC.
Rodeada de figuras de la coalición, como también de vecinos y vecinas que fueron a apoyarla, Bullrich dio el primer paso en su estrategia de "inspirar" para "buscar votos", mientras remarca que JxC es el "cambio con experiencia" y no el "cambio con caos" que proponen las otras fuerzas que compiten en la elección presidencial. Un poco más alejados de la exministra de Seguridad estaban los arquitectos de la versión halcón del "Sí, se puede", el diputado Hernán Lombardi y el director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Cristian Larsen, que supervisaron cada detalle.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1702664045059264866&partner=&hide_thread=false
La ex ministra de Seguridad buscó mostrar una nueva foto de unidad en la coalición para meterse de lleno en la tarea de reconectar con el electorado para intentar meterse en la segunda vuelta contra el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, o de Unión por la Patria, Sergio Massa. La particularidad de la imagen de El Palomar fue la presencia de muchas de las figuras bonaerenses que estuvieron del lado de Larreta en la interna, entre ellas Diego Santilli, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; los candidato a jefe comunales de Pilar, Sebastián Neuspiller; de Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio; de Morón, Leandro Ugartemendia; de Hurlingham, Lucas Delfino; y de Ituzaingó, Gastón Di Castelnuevo.
En el larretismo están convencidos de que Bullrich tiene que poner sus energías en demostrar con ejemplos claros su consigna de "cambio con experiencia", confrontando con Milei, pero sin golpes bajos. Una de las propuestas fue grabar un spot para mostrar el fin de la educación universitaria gratuita con un estudiante al que le piden abonar una matrícula al ingresar a la facultad.
Las figuras que responden a Larreta buscaron explicitar su compromiso de participar de la campaña independientemente de si las convocan. Santilli fue el caso más claro. Hace dos semanas retomó sus recorridas en distintos municipios para apuntalar la candidatura de Bullrich y la de Néstor Grindetti a la gobernación bonaerense. "Nosotros vamos a poner lo nuestro, pero deberían convocar a Horacio, algo que todavía no hicieron", remarcó uno de los armadores del alcalde, quien sostuvo que la relación con la exministra sigue tirante.
La primera caravana de Bullrich en su motorhome, a la que bautizó como la "Patoneta", terminará en Punta Alta este sábado después de visitar Morón, Cañuelas, Olavarría y Bahía Blanca. En cada distrito se sumará un dirigente diferente con el que la candidata caminará y además mantendrá reuniones dentro del rodado. Como anticipó este medio, desde el sur de la provincia de Buenos Aires, Bullrich partirá hacia Resistencia, Chaco, para acompañar al candidato de JxC a la gobernación, Leandro Zdero, que aspira a desbancar del poder provincial a Jorge Capitanich.
En la capital chaqueña, la Patoneta aguardará a la candidata presidencial para cruzar la frontera provincial rumbo a Corrientes junto al gobernador Gustavo Valdés. La gran expectativa de las caravanas del motorhome de Bullrich está puesta en la que iniciará el 29 de septiembre, que partirá hacia la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, lugar en donde la alianza opositora compitió por primera vez bajo el nombre de Cambiemos.