Patricia Bullrich junto a Romina Diez y el candidato libertario en Rosario, Juan Pedro Aleart.
Casi sin avisar y con una agenda hermética, Patricia Bullrich visitó Rosario este jueves para amadrinar al candidato a concejal de La Libertad Avanza,Juan Pedro Aleart y marcar hacia adentro que fue quien sostuvo la apuesta por el experiodista desde el minuto cero.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Un encuentro con altos mandos de Gendarmería Nacional, entrevistas televisivas con Aleart y una agenda cuidada con recelo que incluyó un encuentro con dirigentes del espectro libertario liderado por Romina Diez en el hotel Rostower fueron los hitos en el cronograma de la funcionaria.
Tal fue el celo con el raid de la ministra que, en la previa, algunos de los satélites libertarios locales estaban desconcertados, inclusive descontentos, por la falta de información. "Es cerrado, ni siquiera amplió a La Libertad Avanza", respondieron a la consulta de Letra P.
La génesis de la llegada y las diferencias con visitas anteriores
En las horas previas fue dificultoso tener un detalle de la hoja de ruta de la ministra en Rosario. Apenas escuetas confirmaciones de su equipo sobre la recorrida en Gendarmería, posterior a una entrevista en el popular noticiero De 12 a 14 junto a Aleart asomaban sin más precisiones. Ya sobre la tarde arribó, precedida de móviles de la recientemente reformada Policía Federal, al hotel céntrico.
Bullrich Aleart Diez Gendarmeria.jpg
Bullrich recorrió instalaciones de Gendarmería Nacional y valoró los avances del Plan Bandera.
Sorprendió a los periodistas presentes las idas y venidas a la hora de saber cuándo y dónde se podría dialogar con la funcionaria, con diferencias sustanciales a anteriores arribos con una centralidad mediática absoluta. El contacto con los medios presentes se confirmó apenas minutos antes de concretarlo.
“Mi objetivo fundamental y principal era venir a ver el estado del Plan Bandera. Me voy muy contenta porque todas las estadísticas están mejorando”, dijo en la conferencia de prensa tras reunirse con dirigentes de la fuerza política de Javier Milei. En materia de seguridad, evitó roces con el gobierno de Maximiliano Pullaro. “Es un logro en conjunto, un mérito del Comando en el que participa el Gobierno nacional y el de Santa Fe”; sostuvo.
Embed
Rosario volvió a tener futuro gracias al Plan Bandera. El miedo ya no manda.
El Día de la Bandera lo celebramos en esta ciudad que se puso de pie gracias al trabajo incansable de nuestras Fuerzas Federales.
El apoyo a Juan Pedro Aleart y la defensa a Milei previo al Día de la Bandera
Sí quedó en claro que Bullrich es quien apuntala desde el primer momento la candidatura del convencional electo por el departamento Rosario, que se jugará otra parada importante el próximo domingo. “Tenemos mucha expectativa con esta elección. Juan Pedro ya ha demostrado en la elección pasada que tiene condiciones para ganar una ciudad tan importante como Rosario, así que creemos que puede volver a lograr el mismo resultado”, respondió a Letra P.
Embed
Cuando el kirchnerismo y el socialismo entregaron Rosario a la violencia, los que ahora venden que tienen todas las respuestas, militaban o se escondían en el silencio.
En abril, días antes de las PASO y ante un escenario similar, Bullrich llegó a bancar a sus candidatos en la provincia: Aleart y Javier Meyer, intendente de Las Rosas y convencional electo, presente en la reunión de esta tarde. También en tono electoral, Bullrich dijo que “esta elección se ha polarizado con el candidato kirchnerista, no con el oficialismo”, refiriéndose a Juan Monteverde. “Es lo que hoy la gente está eligiendo en el país: libertad o kirchnerismo”, sostuvo.
También consultada por la polémica suscitada ante la ausencia de Javier Milei y los principales referentes de la Casa Rosada en el acto por el Día de la Bandera en Rosario, Bullrich argumentó que “la bandera es de todos los argentinos”. “El año pasado estuvo acá y este año ha tomado la decisión de aceptar la invitación del Ministerio de Defensa”, dijo, atento a que estará en un acto en la ciudad de Buenos Aires. ¿Y la confirmación de Victoria Villarruel en Rosario? “Es una decisión de ella. La representación del gobierno estará en el Campo de Polo”, respondió tajante.
Quiénes sí y quiénes no en la visita de Bullrich a Rosario
En la jornada rosarina, además de Diez, marcaron fuerte presencia los funcionarios más cercanos al subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini. José Núñez y German Pugnaloni fueron algunos de los vistos por los pasillos.
A su vez, referencias libertarias como el titular de PAMI Rosario, Guido Orlandi, y Marcos Peyrano, convencional constituyente electo y apoderado del partido a nivel provincial. Otra de las caras conocidas fue Eugenia Rolón, la influencer que tuvo su debut electoral en el departamento San Lorenzo el pasado abril.
No se observó en primera instancia a figuras vinculadas al sector de Nicolás Mayoraz, que encabezó la lista libertaria para la Convención, ni los representantes actuales en el concejo rosarino, que sesionaba prácticamente a la misma hora del encuentro.