El misil que cayó en el corazón del PRO de Buenos Aires con la renuncia de veinticuatro de los 33 miembros del consejo directivo del partido tendrá su réplica en la Legislatura bonaerense, donde quienes representan a Patricia Bullrich amagan con romper el bloque y formar uno propio que articule con La Libertad Avanza (LLA).
La decisión, que terminará de tomarse en las próximas horas, empezó a cocinarse en una reunión vía Zoom realizada en la noche de este jueves entre la ministra de Seguridad y su mesa política bonaerense.
“Si ellos nos rompen el partido, no nos queda otra que romper el bloque”, le dijo a Letra P una fuente legislativa de diálogo permanente con Bullrich y denunció “una maniobra de desmantelamiento”. El bullrichismo prepara una conferencia de prensa para anunciar los pasos que seguirá.
AG1_1283 (1).jpg
La diputada bullrichista Florencia Retamoso.
El detonante de la ruptura en el PRO
El bullrichismo entiende que las renuncias en masa fueron parte de una decisión expulsiva por parte de Mauricio Macri, quien volvió a la presidencia del partido y busca ubicar en la conducción provincial al diputado Cristian Ritondo.
“Quieren convertir al PRO en un club de amigos”, se quejan quienes en la vida partidaria acompañan a Daniela Reich, senadora bonaerense y titular del partido en Buenos Aires. Junto a su esposo, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, viene trabajando la fusión con LLA.
La segunda parte del plan del expresidente es que, una vez purificado de bullrichismo, el partido tenga a Diego Santilli como la carta electoral 2025 en tierras bonaerenses. Es una iniciativa que lleva meses, pero que se cristalizó el último martes en las oficinas de Macri en Vicente López, donde reunió a parte de la conducción nacional.
El sector que no recibió invitación al mitin fue el que responde a Bullrich, como el vicepresidente segundo, Damián Arabia. Dos días después, la carta de renuncias masivas que recibió Reich terminó de detonar el partido, que ahora se divide entre los dirigentes del PRO línea original (Macri) y los liberales del PRO (Bullrich).
Bloque PRO.png
El bloque PRO, hace un mes en un encuentro en el que se buscó limar asperezas.
Madura un bloque PRO Javier Milei
Los representantes del bloque PRO en la cámara baja que están parados en la vereda de la ministra son las diputadas Florencia Retamoso, Sofía Pomponio, Abigail Gómez, Oriana Colugnatti y el bahiense Fernando Compagnoni. En las próximas horas se resolverá si las cinco bancas o algunas de ellas pegan el portazo para formar un bloque por fuera del que preside Agustín Forchieri.
En el espacio aseguran que no se sumarán a LLA, aunque pretenden funcionar como una especie de interbloque (figura que no existe en la Legislatura) de hecho con la bancada que conduce Nahuel Sotelo, argumentando lo que el sector viene sosteniendo hace tiempo: acompañar el cambio que la sociedad eligió.
La tensión entre quienes responden a Bullrich y quienes siguen a Macri crece desde hace semanas. Un desayuno de trabajo entre los primeros generó malestar en algunos compañeros de bloque. Aunque lo que terminó de detonar al partido fue el encuentro que Bullrich, Valenzuela y Reich, junto a algunos de sus legisladores provinciales, compartieron con el armador libertario bonaerense Sebastián Pareja, en Esteban Etcheverría. La respuesta a esa acción -que en el macrismo entendieron como determinante- fue el vaciamiento del partido, que en unos 60 días podría llamar a elecciones.
Embed - Florencia Retamoso on Instagram: "Desayuno de trabajo junto a diputados de @patobullrich. Coordinando proyectos para los bonaerenses."
Si bien el bullrichismo bonaerense juega en tándem con LLA, no quiere abandonar el PRO porque entiende que ese es el lugar que debe ocupar, aunque con una postura de acompañamiento al gobierno de Javier Milei, algo que sostiene desde la derrota electoral del 22 de octubre pasado. En esa tropa reconocen que el electorado que puso a Milei en la Casa Rosada es, en buena medida, el que en su momento le dio a Bullrich la victoria en la interna con Horacio Rodríguez Larreta.