EL LIBRAGATE

Partícipes necesarios: quiénes son los alfiles de Carlos Rovira que salvaron a Javier Milei en el Senado

Con sus ausencias, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut abortaron la comisión investigadora por el escándalo cripto. Misionerismo, una modelo y fiesta de ATN.

El intento del Senado por crear una comisión para investigar la participación de Javier Milei en la estafa de la criptomoneda $Libra fracasó por un voto. Como contó Letra P el jueves, fueron vitales cuatro gobernadores radicales que aportaron las manos de sus espadas legislativas para frenar la iniciativa. Sin embargo, las ausencias de dos senadores de Misiones que responden a Carlos Rovira fueron claves y los transformaron en partícipes necesarios del resultado de la votación.

El tratamiento del proyecto se realizó sobre tablas, lo que obligaba a la oposición a reunir dos tercios de la cámara, es decir 48 votos. La Casa Rosada y sus aliados lograron frenar la aprobación con 23 votos negativos contra 47 positivos. Faltó solo uno para crear la comisión. Como las matemáticas no admiten interpretaciones, las ausencias de Sonia Rojas Decut y Carlos Arce del Frente Renovador para la Concordia Social fueron determinantes.

Los votos misioneristas y los ATN de Javier Milei

Las piruetas del radicalismo que terminó votando con La Libertad Avanza y el PRO en la cámara alta dejó fuera de los reflectores los dos votos misioneristas, que vienen acompañando casi todas las iniciativas del Ejecutivo. El exgobernador y hoy diputado provincial Rovira creó la renovación en Misiones hace más de dos décadas y lo conduce de manera excluyente, al punto de eclipsar a los dirigentes de su espacio que se alternan en la gobernación, como ocurre actualmente con Hugo Passalacqua. Sus senadores no mueven, a favor o en contra, si no llega la orden desde Posadas.

915240-1740082669250220130_0.jpg

La sucesión de manos misioneristas levantadas en el Senado para apoyar iniciativas del oficialismo es un dato que se puede constatar en las actas de las sesiones de la cámara alta. Del mismo modo, las planillas del Ministerio de Economía testimonian que la provincia de la tierra colorada lidera el ránking de los distritos favorecidos por el reparto de los aportes del Tesoro (ATN) que maneja la Casa Rosada.

Hasta noviembre pasado, el Gobierno acumulaba $700.000 millones sin distribuir a las provincias. Son fondos estipulados por ley que se componen del 1% de la masa de recursos coparticipables. El Ejecutivo asignó solo $45.000 millones. Misiones fue la más favorecida. Recibió $13 mil millones, el doble que Tucumán, donde gobierna Osvaldo Jaldo, quien rompió el bloque de Unión por la Patria hace un año y se alineó con la Casa Rosada.

La senadora de Carlos Rovira

Sonia Elizabeth Rojas Decut nació en 1973 y se recibió de profesora de matemáticas en la Universidad Nacional de Misiones. Hija de docentes, fue rectora del Instituto Santa María en Posadas, donde trabajó durante 26 años junto a la Congregación de Siervas del Espíritu Santo. De aquella experiencia recogió la idea de la vocación de servicio, la que asimiló en su discurso para encontrar similitudes entre la educación y la política como "herramientas fundamentales de transformación social".

Fue diputada provincial de la renovación entre 2021 y 2023, periodo en el que acompañó proyectos ligados al deporte, la cultura y, en especial, la educación. El 10 de diciembre de aquel año asumió en su banca en el Senado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DecutRojas/status/1891831826248765841&partner=&hide_thread=false

Enarbolando el ADN del misionerismo, que predica la independencia del poder central porteñocéntrico, Rojas Decut hizo campaña por Sergio Massa en 2023. "Él puede brindar un mejor futuro para los misioneros. Como ministro de Economía ya dio garantías de su compromiso con Misiones, apoyando proyectos claves para la provincia. Porque es quien tomó las banderas del misionerismo, con la convicción de que la educación, la innovación y la ciencia son el camino hacia el desarrollo del país", le dijo al portal especializado Economis.

Rojas Decut es uno de los cuatro votos clave que definirá en la cámara alta la suerte del proyecto de Ficha Limpia. Como detalló días atrás Letra P, los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano son otros dos. El cuarto es Carlos Arce, el otro misionero que fue decisivo para voltear la comisión investigadora por el Libragate.

Un médico en Misiones y una modelo en el Senado

Carlos Arce nació en Posadas en 1959 y llegó al Senado junto a Rojas Decut en 2023. El servicio militar en plena época del conflicto por el canal de Beagle lo retuvo durante dos años y medio en el regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Su pasión por el fútbol lo llevó hasta la reserva de San Telmo, pero el zaguero central largó los botines y se calzó el delantal. Estudió en la Universidad Nacional del Nordeste y se diplomó como médico cirujano.

Arce-en-Europa.jpg
De Misiones a Europa. El senador Arce en sus tiempos dedicados a la medicina. FOTO: Misionesonline.

De Misiones a Europa. El senador Arce en sus tiempos dedicados a la medicina. FOTO: Misionesonline.

La medicina lo llevó a Europa, pero retornó a su provincia, donde presidió durante años la Sociedad de Ginecología y luego el Instituto de Previsional Social (IPS). Su carrera política la inició como candidato a concejal en Posadas y llegó a la cúspide en 2019, cuando fue elegido vicegobernador de Misiones, como compañero de fórmula de Oscar Herrera Ahuad.

En marzo de 2022, en una gira de gestión se pegó el susto de su vida. La camioneta en la que viajaba se despistó, dio varios vuelcos y terminó a 50 metros del otro lado de la ruta. El techo del vehículo se hundió a centímetros de su cabeza. Arce y su chofer salieron ilesos.

Hace un mes Arce fue noticia por otro motivo. La modelo Serena Bruenner fue contratada de manera temporaria en la cámara alta tras una solicitud del senador misionero, que se efectivizó el 17 de enero pasado. Veinte días después, el legislador pidió su baja.

sb.PNG

Bruenner había sido contratada para cumplir funciones en el interbloque Innovación Federal con categoría A-3 (la más alta es la 1). Según informó Infobae, en el despacho de Arce adujeron un inconveniente a la hora de oficializar la solicitud de personal y manifestaron que la modelo era la pareja de un amigo íntimo de uno de los asesores del senador. A la vez, subrayaron que Arce se quedará con el equipo actual hasta que finalice su mandato.

Carlos Rovira, jefe político del oficialismo en Misiones, junto al exgobernador Oscar Herrera Ahuad y el gobernador Hugo Passalacqua.
José María Carambia, uno de los senadores que intenta convencer Javier Milei

También te puede interesar