El sindicato La Fraternidad dispuso nuevamente un tope de velocidad de hasta 30 kilómetros por hora en la circulación de trenes para el martes 25 de junio. La protesta será en todo el territorio nacional como respuesta al fracaso de la negociación salarial con las cámaras empresariales del sector. Y se da tras postergar un paro a pedido del Gobierno.
El gremio que conduce Omar Maturano llevará adelante la medida de fuerza durante las 24 horas del martes. La decisión "tiene como origen la postergación de la medida de fuerza anunciada el día 4 de junio pasado, a solicitud del gobierno nacional, y en el haber participado en cuatro reuniones consecutivas, mostrando la mejor de las predisposiciones para llegar a un acuerdo", expone el comunicado oficial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FraternidadArg/status/1803529339893584119&partner=&hide_thread=false
¿Es posible evitar la medida de fuerza? Según el gremio, para que el reclamo no se lleve a cabo, el Gobierno tendría que reunirse con las partes o las cámaras empresariales deberían reconocer el reclamo sindical. Sobre esto último, el comunicado pone en dudas que suceda ya que, según explica, el sector empresarial tuvo "más de 15 días para mejorar la propuesta salarial de forma que la misma reflejara los índices inflacionarios para mantener el poder adquisitivo alimentario" y no lo hizo.
El encuentro que impidió el último paro de trenes
Maturano se había reunido a principios de este mes en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y decidió postergar el paro de trenes convocado para el martes 4 de junio al haber sido citado a una audiencia en la Secretaría de Trabajo. A fines del mes de mayo, el sindicato llevó adelante una medida similar a la que tendrá lugar este martes, donde la velocidad de las formaciones se vio reducida en señal protesta ante la ausencia de incrementos salariales.