Entrevista

Pablo Todero: "Javier Milei no tiene todos los patitos en fila"

El diputado nacional electo de UP por Neuquén plantea un escenario extremo si el libertario es presidente. YPF y Vaca Muerta, dos joyas en riesgo.

Pablo Todero, diputado nacional electo por Neuquén de Unión por la Patria, palpita las últimas dos semanas antes del ballotage del 19 de noviembre. Dice que el país está ante la elección más importante de los últimos tiempos, en la que se definirá iniciar un proceso de orden para mejorar la compleja situación financiera que golpea a las provincias o dar un salto al vacío. “A los neuquinos y neuquinas, les consultamos qué país quieren. Uno razonable, con seguridad, salud y educación pública que propone Sergio Massa o la irracionalidad total de Javier Milei ”, advierte.

“Milei no parece estar en sus cabales, se desdice permanentemente. Dijo que va a privatizar YPF y vender Vaca Muerta, realmente no tiene todos los patitos en fila”, pronostica a Letra P.

-¿Cuál es el mensaje que lleva su espacio al electorado para el ballotage?

-Desde la primera vuelta hablamos con mucha gente. Con quienes nos votaron, pero sobre todo buscamos llegarles a los que no nos votaron. El escenario está muy claro, vamos a un gobierno de unidad nacional o a un proceso de privatización salvaje que busca llevarse puesto los recursos de las provincias.

image.png
Con Sergio Massa. El diputado nacional electo defenderá a Neuquén en Diputados.

Con Sergio Massa. El diputado nacional electo defenderá a Neuquén en Diputados.

-Milei dijo que va a privatizar YPF y que tiene pensado vender Vaca Muerta...

-Realmente no tiene todos los patitos en fila. Lo que dice es inconstitucional, porque los recursos son de las provincias. Nosotros desplegamos una ecuación simple: mejorar o la irracionalidad total que plantea la oposición.

Todero, integrante de la conducción del Partido Justicialista (PJ) neuquino, llegó a diputado por representar una línea interna del peronismo. Cercano al exsecretario de Energía Darío Martínez, gestionó la delegación de ANSES y se posicionó en el mapa de poder provincial, donde aparecen varios sectores que respaldan la candidatura presidencial de Massa.

Actualmente, hay dos mesas que auspician al tigrense. Una oficial, que integra Todero, y una alternativa (o blue) en la que aparecen figuras del Movimiento Popular Neuquino (MPN), sindicalistas y representantes de otras fuerzas como el frente Neuquinizate del gobernador electo Rolando Figueroa.

-¿Cómo es la relación con el resto de los sectores que se expresaron a favor de Massa?

-Laburamos todos juntos, pero nosotros somos la versión original. La presencia del gobernador Omar Gutiérrez en la reunión del CFI demuestra que hay un orden de las fuerzas políticas de Neuquén. Igualmente, creemos saludables ser precisos.

image.png
Todero busca el voto para Sergio Massa en Neuquén.

Todero busca el voto para Sergio Massa en Neuquén.

-¿Lo dice por Rolando Figueroa, que todavía no se pronunció como otros gobernadores?

-Los referentes políticos tienen que ser claros, decir para quién van a trabajar en la elección.

Dos opciones de Congreso

Todero imagina la futura Cámara de Diputados. Con la agenda “energética” permanente para tratar los temas que demanda Neuquén, si Massa es presidente, augura un recinto de "diálogo permanente", unidad, para “salir adelante” y “resolver las necesidades del pueblo”.

Si el minarquista llega al poder, deberá “defender a Vaca Muerta, "a YPF" de la privatización. “Será una Cámara de Diputados de trinchera, donde vamos a tener que defender los recursos de los neuquinos y neuquinas con todo”, anticipa.

Antes que eso, pregona el futuro parlamentario, es terminar de inclinar la balanza a favor de Unión por la Patria. En la primera vuelta, Massa recuperó un notable porcentaje de votos en comparación a las PASO: llegó a 135.881 votos, superando ampliamente los 59.189 de agosto.

“Vamos a trabajar para ganar en Neuquén, esta elección es la más importante de los últimos tiempos”, advierte.

Nadia Márquez, la pastora neuquina de Javier Milei
neuquen: el efecto massa dejo sin banca a los halcones de bullrich

También te puede interesar