Se lanzó este viernes en un hotel céntrico de la capital de Neuquén la mesa Sergio Massa Presidente, un espacio que aglutina a diversos sectores del panperonismo patagónico y a figuras del Movimiento Popular Neuquino (MPN), un sello de notable estructura en el diverso territorio provincial. La movida, que auspicia la candidatura del ministro de Economía, trasluce el acuerdo del tigrense con actores importantes de la industria energética del país. También de la plana mayor emepenista, como el intendente de la capital Mariano Gaido, que envió a funcionarios de su gabinete a la presentación.
"Nos convoca un motivo importante, llegar a las elecciones con la mayor cantidad de expresiones positivas”, auguró Carlos “Chino” Sánchez, principal referente del Frente Renovador en Neuquén y candidato a una banca en el Parlasur. “Cuando tuvieron la posibilidad de gobernar, mataron al país. No piensan una Argentina inclusiva. Nos da temor el cierre de universidades, que estén más lejos del trabajador”, advirtió el massista respecto de las opciones opositoras.
Las declaraciones tuvieron puntos de contacto con las de Pablo Todero, precandidato a diputado, que cerró el acto de lanzamiento. "Un solo proyecto va a defender a los trabajadores. Tenemos que salir del FMI, ya lo dijeron Cristina (Fernández de Kirchner) y Massa”, pronosticó el titular de ANSES en la capital patagónica. “Mauricio Macri llegó mintiendo. Hoy, no mienten. Dicen que irán contra los trabajadores, que flexibilizarán. Tenemos que votar en defensa propia por la salud y el trabajo. Nuestro trabajo es defender trabajadores”, prometió.
image.png
Pajarito Inal, segundo de los Petroleros de Neuquén, en la mesa Sergio Massa presidente.
Una de las presencias llamativas fue la del secretario adjunto del influyente Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Ernesto “Pajarito” Inal, organización estratégica en la producción energética y ligada al MPN.
El segundo al mando del gremio que digita Marcelo Rucci aseguró que es “momento de unirnos”. “Sabemos quién defiende los derechos de los compañeros”, dijo en representación de los trabajadores petroleros de la cuenca neuquina y en clara alusión a la fórmula que integran el tigrense y Agustín Rossi.
image.png
Pajarito Inal, el número dos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
“Siempre estaremos del mismo lado, no queremos reforma laboral", completó Pajarito Inal, expresión de la nueva camada de la dirigencia sindical en la superestructura que supo conformar el histórico Guillermo Pereyra.
Como explicó Letra P, Inal y Rucci son jugadores estratégicos en el MPN y, además de anexar el municipio de Rincón de los Sauces para su espacio, conducen una enorme estructura de afiliados y se jactan de contener las protestas en los yacimientos de Vaca Muerta, una de las promesas para salir de la crisis.
Otro de los presentes fue el exsecretario de Energía Darío Martínez, actual presidente del PJ neuquino, legislador electo y jefe de campaña de la boleta de Unión por la Patria.
Gaido, un compañero
Llamativo fue el gesto sobre el final de Sánchez, que en un tono jocoso le agradeció al intendente emepenista de Neuquén, Mariano Gaido, la gestión para que se utilizara el salón del Hotel Tower: "Colaboró, muchas gracias. Así lo dejamos pegado a la mesa Massa Presidente”, dijo entre las risas de la concurrencia.
Además de ese rol de facilitador, Gaido envió a integrantes de su gabinete. La secretaria de Ciudadanía, Luciana Di Giovanetti, acompañada del presidente Instituto municipal de Urbanismo y Hábitat, Marcos Zapata, engrosaron las filas de la reunión por la candidatura de Massa.
La movida del MPN es parte de la continuidad de la estrategia que surge en este tipo de instancias. Además de Gaido y los petroleros, fue la legisladora Marita Villone la que inició una campaña abierta para el corte de boleta a favor de su partido con el tramo presidencial de Unión por la Patria.