SALTANDO LA MOTOSIERRA

Omar Perotti en la inauguración de la ruta 3: "Las obras estratégicas deben trascender a los gobiernos"

El exgobernador de Santa Fe destacó que el trabajo se inició con Jorge Obeid, continuó bajo su gestión y fue concluido por decisión de Maximiliano Pullaro.

El exgobernador y diputado provincial Omar Perotti participó de la inauguración de la ruta provincial 3, que conecta a las localidade de Las Golondrinas, Los Tábanos, Cañada Ombú y Los Amores, en el norte de Santa Fe, y subrayó la importancia de sostener políticas de infraestructura que trasciendan a los gobiernos.

La traza, ubicada en el departamento Vera, se extiende desde la cabecera hasta el límite con Chaco, con más de 160 kilómetros de pavimentación, puentes de gran envergadura y accesos a cuatro localidades.

Durante el acto, Perotti recordó que la obra recibió un fuerte impulso durante su propio mandato, en los tramos más complejos que requirieron alteos y proyectos hídricos. La sequía y la inflación del último año de su gestión frenaron el ritmo de los trabajos, dejando algunos kilómetros pendientes.

Continuidad, de Jorge Obeid a Maximiliano Pullaro

El diputado recordó que la obra fue iniciada en 2003 bajo la gestión de Jorge Obeid y destacó la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, presente en el acto junto a la vicegobernadora y candidata Gisela Scaglia, de concluir el tramo restante y avanzar en los accesos a cada localidad.

Perotti.png
Omar Perotti, el gran apuntado por la debacle del peronismo en Santa Fe.

Omar Perotti, el gran apuntado por la debacle del peronismo en Santa Fe.

Perotti enfatizó que su administración dejó la ruta prácticamente terminada, con apenas algunos kilómetros sin concluir, lo que permitió que la actual gestión completara la obra. “El empuje que dimos garantizó la continuidad y hoy celebramos ese resultado para todos los santafesinos”, señaló.

Impacto social y económico en el norte de Santa Fe

La pavimentación de la ruta 3 significa un cambio sustancial para las comunidades del norte provincial. El nuevo corredor vial favorece la salida de la producción agropecuaria, forestal y ganadera, al tiempo que conecta localidades históricamente aisladas. “Esta ruta cambia la vida de la gente. La región ahora tiene la posibilidad de un verdadero despegue, y eso es justicia para quienes esperaron tanto tiempo”, afirmó el legislador.

Finalmente, Perotti subrayó que “cuando la política se escribe con mayúsculas, las obras no se dejan de lado”. Enfatizó que la infraestructura vial es la base para garantizar arraigo, oportunidades de desarrollo y mejor calidad de vida. “Es una señal muy clara de que en Santa Fe los temas centrales nos encuentran juntos”, concluyó.

Los santafesinos Maximiliano Pullaro y Omar Perotti y los cordobeses Juan Schiaretti y Martín Llaryora. ¿Futuros socios? 
Omar Perotti, ex gobernador de Santa Fe. 

También te puede interesar