OBSESIÓN 2025

Omar de Marchi sale del gabinete de Javier Milei y pone en guardia a Alfredo Cornejo

La motosierra se lleva puesta la oficina que ocupa el mendocino. Las chances de un reacomodamiento y el futuro del PRO en el oficialismo de Mendoza.

Omar de Marchi ya no ocupará la Secretaría de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, básicamente porque la oficina ya no existirá en el esquema que el equipo de Javier Milei imagina para la nueva etapa del gobierno que se abrió luego de la aprobación de la ley ómnibus XXS. El movimiento es analizado de cerca por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, que podría volver a tener a su más férreo opositor caminando el territorio y desafiando su poder.

En la pequeñísima mesa en la que se define el rumbo de la gestión no cargan las tintas contra el mendocino. Reconocen que la relación es buena, e incluso hay quienes deslizan la posibilidad de reubicarlo. El problema es el cargo.

Al interior del oficialismo todos festejan la aprobación de la ley ómnibus XXS destacando la labor de Guillermo Francos y de José Rolandi, el secretario de Gobierno de la Jefatura de Gabinete que zafó de la caída de Nicolás Posse. Sin embargo, casi nadie nombra a De Marchi. El dato sirve de muestra.

Alineado con Javier Milei

De Marchi llegó al Gobierno como parte de la estructura que comandaba Posse, el amigo de Milei que cayó en desgracia ante las desavenencias de la gestión. Francos se hiza cargo de la Jefatura de Gabinete y empezó a mover piezas, pero De Marchi resistía, estoico, el embate de los cambios de época.

Eso cambió en las últimas horas. El equipo libertario ya no le encuentra la vuelta al rol que ocupa De Marchi, que espera mientras se define su futuro en la escuadra de gobierno. Aunque no reconoce grandes diferencias en los seis meses que lleva en la gestión. Con Francos, su todavía nuevo jefe, la relación siempre fue buena.

1c56492e-3200-4236-bba6-dc7dd0e6e50c.jpg
Desde Mendoza, Omar de Marchi siempre sostuvo buena relación con la mesa chica del Presidente. En la foto, junto a Karina Milei, Guillermo Francos

Desde Mendoza, Omar de Marchi siempre sostuvo buena relación con la mesa chica del Presidente. En la foto, junto a Karina Milei, Guillermo Francos

El hombre que enfrentó a Cornejo en la última elección provincial está convencido de su apoyo al Presidente y así lo dice en cada una de sus expresiones públicas. Celebró la aprobación del megaproyecto en el Senado afirmando que “Argentina comienza a transitar un camino que conduce al desarrollo y al progreso, poniendo a nuestro país, de la mano de la libertad, en el lado correcto del mundo”.

Luego celebró el índice de inflación de mayo. “No hay magia, hay trabajo y buenos equipos”. Guiño, guiño.

El futuro de Omar de Marchi

Cuando la oficina a cargo de De Marchi desaparezca, el mendocino tendrá una cortísima temporada en cuarteles de invierno hasta que se defina su futuro inmediato. En primera instancia, podría recalar en algún espacio de la nueva institucionalidad libertaria, que el propio Milei prometió para la etapa que comenzó luego de la aprobación de la ley.

También tiene el camino libre para volver a su provincia y proyectar su enfrentamiento con Cornejo, que también experimenta su propio acercamiento con el gobierno libertario.

Cuando decidió desoir las órdenes nacionales de Juntos por el Cambio para armar La Unión Mendocina, De Marchi centró su campaña en las críticas a la gestión de Rodolfo Suárez, y apunto contra una gestión que, entiende, mantiene paralizado el progreso de la provincia.

Lo sigue creyendo y denunciando cada vez que tiene la oportunidad de hacerlo. Después de una sorprendente elección en 2023, la proyección de De Marchi en Mendoza podría encender algunas lucas de alerta para el cornejismo, que estaba más cómodo con el jefe opositor ocupado en otra cosa.

Sin cargo, las elecciones de 2025 aparecen como el horizonte inmediato.

La pelea por la conducción del PRO

En el corto plazo, De Marchi mira con atención lo que sucederá el próximo 30 de junio, cuando el PRO de Mendoza elija nuevas autoridades para terminar con una intervención que comenzó en el momento exacto en el que Cambia Mendoza se rompió por la pelea entre el gobernador y su rival.

Después de una campaña marcada por las irregularidades y las denuncias que involucraron la intervención de la conducción nacional y de la Justicia Federal, la vicegobernadora Hebe Casado y el senador Gerardo Pradines escenificarán el debate que por estas horas cruza a la política mendocina.

Hebe Casado y Alfredo Cornejo.png
Hebe Casado y Alfredo Cornejo, el oficialismo de Mendoza atento al futuro de De Marchi.

Hebe Casado y Alfredo Cornejo, el oficialismo de Mendoza atento al futuro de De Marchi.

Las denuncias públicas dan cuenta de los horizontes. Casado afirma que Pradines quiere poner al partido amarillo al servicio de La Libertad Avanza, mientras que el demarchismo asegura que la continuidad del PRO en Cambia Mendoza significa una sumisión de la potencialidad del macrismo ante el poder radical.

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza. 
Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza, será echada por Martín Menem. 

También te puede interesar