El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, asumirá este domingo con la expectativa de iniciar un proceso de gestión ampliada por fuera del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que gobernó la provincia por más de 60 años, lo que será un hecho político inédito en la Patagonia. A pesar construir una carrera dentro del partido que creó Felipe Sapag, llega acompañado de un frente variopinto, con funcionarios de antagónicas posturas. En la previa a la asunción, marcó el camino de lo que se viene: “La macroeconomía destruyó a Neuquén, no tenemos para pagar salarios”, dijo en una advertencia a la conducción política, sindical y social.
Las declaraciones emitidas en una entrevista al diario Río Negro, delimitaron el rumbo de los primeros 90 días de mandato. La necesidad de cerrar un sólido acuerdo con gremios de la vida pública es vital como el tijeretazo que necesita realizar en la órbita de la gestión. “ La realidad es que el Estado se desmadró y la macroeconomía destruyó a Neuquén”, se quejó el mentor de Neuquinizate en el medio centenario de General Roca.
El anticipo de un inteligente acuerdo con el poderoso gremio ATE, de Carlos Quintriqueo, o el docente ATEN, hoy bajo la conducción de Marcelo Guagliardo, es la misión principal del designado ministro de Trabajo, Lucas Castelli. Primordial será el pacto para mantener la tan preciada paz social, que por fuera de los límites neuquinos tiende a convertirse en una quimera.
Rolando Figueroa Gloria Ruiz
Figueroa y Ruiz, la fórmula de un nutrido grupo opositor.
Ya con gabinete cerrado, anticipó el final de los “intermediarios” en el manejo de la ayuda social, un tema sensible para la política. “Acá hay (intermediarios) que se llevan grandes paquetes. Hay que sacarle la careta a muchos”, adelantó. “Hay planes sociales de 200.000 pesos en que encima te amenazan con cortar la calle. No soy partidario ni de la represión ni de quitar derechos, pero si están cometiendo un delito tienen que estar procesados”, prometió el gobernador.
Ante el sinceramiento de los números, refrescados en la nota de este previa a la asunción, el gabinete deberá capear la crisis con un trabajo de 24/7. “No necesito sillas para los empleados, y los ministros tampoco van a necesitar porque los voy a tener a todos trabajando”, les adelantó.
Gabinete, completo
Con el anuncio de Gustavo Medele en Energía y Recursos Naturales, se completó la grilla del funcionariado que lo acompañará. Con sus armadores del gran frente multicoloror, el Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, y la designada al frente de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, se terminó el mapa ministerial.
Como explicó Letra P, el nuevo gobierno utilizó un anuncio por goteo para acaparar la agenda durante las semanas posteriores a la segunda vuelta nacional. Jugado por la candidatura de Sergio Massa, Rolo utilizó las redes para anunciar de a uno quienes serán los hombres y las mujeres que trabajaran full time.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRolo_Figueroa%2Fstatus%2F1733513180754694216&partner=&hide_thread=false
Jorge Tobares (Gobierno), Guillermo Koening (Economía, Producción e Industria), Soledad Martínez (Educación), Lucas Castelli (Trabajo y Desarrollo Laboral), Gustavo Fernández Capiet (Turismo), Rubén Etcheverry (Infraestructura), Matías Nicolini (Seguridad) y Martín Regueiro (Salud), además de Ousset, Corroza y Medele, son los designados para afrontar la compleja primera etapa de gobierno.
La otra resolución es la línea sucesoria. Según trascendió a principios de la semana, la Legislatura de Neuquén, que será presidida por Gloria Ruiz, tendría en la diputada electa por Comunidad, Zulma Reina, la vicepresidencia primera. La segunda, en el maro del acuerdo con el MPN y el sector petrolero, ingresaría Daniela Rucci, hija del poderos secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, que ingresó primera en la lista del partido provincial en abril.
De las 35 bancas que se renuevan por completo, el MPN tendrá 10 escaños. Funcionará de aliado para Figueroa, bajo la conducción de Gabriel Álamo, hasta este 9 de diciembre intendente de Aluminé.