El petróleo y el gas de Vaca Muerta todo lo puede. Después de jugar abiertamente por la candidatura presidencial de Sergio Massa, los jerarcas del poderoso e influyente Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, la organización que aglutina a los obreros del sector en la cuenca neuquina, recibieron al futuro presidente de YPF, Hugo Marín, designado por Javier Milei para la empresa de bandera que busca “ordenar” para luego privatizar.
La reunión se dio este sábado en la capital neuquina, en la sede de la calle Santa Cruz que tiene el gremio. Marín llegó acompañado por el gobernador electo Rolando Figueroa, otro que dio un giro luego de manifestarse en contra de Milei durante el último tramo de la campaña. “Vamos a defender nuestros recursos naturales”, advertía en el gran acto de Cipolletti, el día que Massa estuvo en General Roca y la ciudad lindante a la capital neuquina.
Esta foto, a la que se sumaron figuras representativas como el histórico Guillermo Pereyra, que condujo la organización durante décadas; o el actual secretario general Marcelo Rucci, muy cercano a Massa en su momento, da muestras del cambio de época que se avecina. Según el presidente electo, la privatización de YPF es prioridad en su primer tramo de gestión.
“Vaca Muerta es el futuro de la Argentina y vemos que la intención es trabajar todos en conjunto. Hay que tratar de que lo convencional tome fuerza y ver de qué manera se puede trabajar en conjunto para que eso sea posible”, manifestó Rucci pasado el mediodía.
“Marín es parte de la industria, hemos tenido la capacidad del dialogo para avanzar en proyectos que en definitiva sean buenos para las empresas y también para los trabajadores”, se atajó Rucci, férreo defensor de la actividad en la cuenca neuquina.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRolo_Figueroa%2Fstatus%2F1730984017296556441&partner=&hide_thread=false
Al igual que con Juan José Aranguren en la cartera de Energía en el mandato de Mauricio Macri, o con el santacruceño Pablo González al frente de la petrolera estatal por estos días, el Sindicato muestra que es un espacio estratégico para cualquier decisión sobre el futuro de las inversiones.
El oro negro todo lo puede, hasta el cambio drástico de un sector históricamente ligado al peronismo y al Movimiento Popular Neuquino (MPN).