El gobernador Axel Kicillof viaja este lunes aMéxico para participar de la asunción de la presidenta electa de ese país, la progresista Claudia Sheinbaum. Con el presidente Javier Milei ausente, el dirigente peronista de Buenos Aires oficiará de representante argentino en el evento.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Agradezco la invitación a participar en la asunción de @Claudiashein, la primera presidenta de México. Es un honor acompañar este momento histórico, fundamental para fortalecer la unidad latinoamericana
“Agradezco la invitación a participar en la asunción de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México. Es un honor acompañar este momento histórico, fundamental para fortalecer la unidad latinoamericana”, publicó el gobernador en sus cuentas de redes sociales horas antes de abordar el avión.
Su agenda en el país azteca se completa con una conferencia magistral organizada por el Centro Público de Investigación y Educación Superior de México (CIDE) sobre “Perspectivas Económicas Posneoliberales en América Latina”, donde será el único orador.
Según el boletín oficial de la provincia de Buenos Aires, está previsto que Kicillof esté fuera del país hasta el jueves 4 inclusive, por lo que durante los cuatro días de ausencia quedará a cargo del gobierno la vicegobernadora, Verónica Magario.
#AgendaCIDE | La División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE (#DEMCIDE) y la Tesorería de la Federación invitan a la Conferencia “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”.
Los viajes fuera del país comienzan a ser una constante en la agenda del mandatario, un elemento que suma a la construcción de su imagen como candidato presidencial en 2027 de un peronismo en el que hoy no asoman otros.
Es parte de la estrategia que antes arrancó con viajes de cabotaje a otras provincias, con los que fue tendiendo puentes con otros mandatarios, incluso por fuera del peronismo. Este año fue a Santa Fe, Chubut, La Pampa y La Rioja.
Carlos Bianco Axel Kicillof Papa Francisco.JPG
Todos los caminos de la oposición conducen al papa Francisco
Durante su segundo mandato, Kicillof incrementó su agenda internacional, especialmente a partir de mitad de año. Desde junio, salió del país en cinco ocasiones.
En julio viajó a Uruguay y se reunió con el expresidente Pepe Mujica y con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino. A fines de agosto volvió al país vecino para un foro económico.
A mediados de agosto viajó con una delegación a Brasil en busca de financiamiento e inversiones. Fue recibido por el presidente Lula Da Silva.