AFTER OFFICE | ENCUENTRO CON EL PAPA

Axel Kicillof, en el Vaticano: los regalos, el cuadro del Cuervo, los temas que sí y los que no

El gobernador bonaerense y Francisco charlaron durante 40 minutos. El intercambio de obsequios, el fanatismo por San Lorenzo y el próximo visitante.

Axel Kicillof estuvo reunido durante 40 minutos en audiencia privada con el papa Francisco, mientras en la Argentina se definía el futuro de la ley ómnibus. El gobernador de Buenos Aires contó que se trató de una reunión “cálida”, donde compartió información sobre la situación social de la Argentina. Los dos intercambiaron regalos, entre los que sobresalieron los enviados por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Durante la madrugada argentina, mientras el Senado debatía la ley ómnibus tras una jornada de graves incidentes en los alrededores del Congreso, el mandatario provincial estuvo reunido por primera vez con el sumo pontífice, a quién no conocía personalmente, ni de sus épocas como Jorge Bergoglio. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, que si bien participaron de los saludos protocolares y la entrega de obsequios no estuvieron durante la audiencia privada.

Carlos Bianco Axel Kicillof Papa Francisco.JPG

En declaraciones a la prensa, el gobernador más opositor a la gestión libertaria calificó de “cálido” en encuento con el papa y dijo que Francisco fue “afectuoso” y “muy preciso en sus definiciones en lo que respecta a la necesidad de tenderle la mano a quienes más lo necesitan".

Como contó Letra P, el gobernador le llevó al sumo pontífice una carpeta con números de la situación social y económica de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Kicillof reconoció que el papa conoce en detalle y le "preocupa" lo que ocurre en el distrito más poblado del país.

“Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él conoce en detalle porque está en contacto permanente. Las políticas de ajuste tienen graves consecuencias, especialmente en los mas vulnerables, en la industria nacional y en el desempleo que está creciendo. Le comenté las acciones que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires para sostener lo que veníamos haciendo”, relató Kicillof.

Los regalos de Axel Kicillof

Como es tradición, hubo un intercambio de regalos entre el papa y el gobernador. Kicillof le llevó el mate bonaerense, con el logo institucional de la provincia de Buenos Aires y dos libros de su autoria que quería que Francisco tuviera: "De Smith a Keynes: siete lecciones de Historia del pensamiento económico" y "Volver a Keynes. Fundamentos de la teoría general de la ocupación, el interés y el dinero". También le llevó libros Álvarez Rodríguez, pero en su caso fueron sobre Eva Perón.

Quién dio la nota con los obsequios fue Larroque, con quién Francisco comparte la pasión por San Lorenzo. El ministro le envió un cuadro con la imagen del Terceto de Oro de 1941, tres jugadores del Ciclón: Martino, Farro y Pontoni, jugadores que Bergoglio iba a ver a la cancha cuando era chico.

WhatsApp Image 2024-06-13 at 11.13.30.jpeg
La imagen en el cuadro que Larroque le regaló al papa Francisco.

La imagen en el cuadro que Larroque le regaló al papa Francisco.

El ministro bonaerense también le mandó un libro de la historia de San Lorenzo de 1946 del historiador de ese club Adolfo Res y un “carnet militante del regreso del gasometro a Avenida La Plata” que tiene su nombre. También le envió el libro Salvados por Francisco de Aldo Duzdevich.

Por su parte, Francisco le entregó a Kicillof sus encíclicas que hasta el momento son tres: Lumen fidei, sobre la fe desde la teología católica con motivo del Año de la Fe; Laudato si, que trata sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible; y Fratelli tutti, que habla sobre la fraternidad y la amistad social.

WhatsApp Image 2024-06-13 at 11.14.05.jpeg
El

El "carnet militante" de Francisco.

El próximo visitante

El papa Francisco seguirá recibiendo visitantes argentinos en los próximos días. Luego de haber recibido a Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, y a Horacio Calculli, secretario de Salud y Seguridad Laboral, y a Kicillof con su comitiva, tendrá un encuentro con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, quién irá acompañado por su jefe de Gabinete, Luis Calderaro.

“Quería compartir una novedad de relevancia para la ciudad, por la envergadura que tiene. El sábado, a las 9, seré recibido en el Vaticano, en una audiencia privada, por el papa Francisco”, anunció el intendente en una actividad de gestión.

los gestos del papa francisco: kicillof con foto y sonrisa, milei fuera de agenda
Incidentes en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la ley ómnibus

También te puede interesar