TEMPORADA DE ROSCA

El kicillofismo va por el PJ de Máximo Kirchner, pero patea la discusión para marzo

Acusa al jefe de La Cámpora de tener el partido “cerrado” y le cuestiona las críticas a Kicillof. La prioridad, aprobar el presupuesto 2026.

Sectores alineados con Axel Kicillof en la interna del peronismo aseguran que irán por el PJ bonaerense que conduce Máximo Kirchner. No obstante, no lo harían de forma inmediata, cuando venza el mandato el próximo 18 de diciembre, sino que esperarían al próximo año como vienen planteando desde el kirchnerismo.

Cuestionan que el hijo de Cristina Fernández de Kirchner tenga el partido “cerrado” y el poco apoyo al gobernador. Pero reconocen que están jugados con los tiempos y que hay muchos temas por definir en el cierre del año, especialmente las negociaciones que ya se están llevando adelante en la Legislatura bonaerense a partir de la presentación del Presupuesto 2026.

La tropa de Axel Kicillof va por el PJ

“Vamos a ir por el partido”, afirmó un consejero partidario que está alineado con el gobernador sin mayores vueltas ante la consulta de Letra P. No es el único que lo dicen abiertamente. Un intendente del conurbano que forma parte del Movimiento Derechos al Futuro (MDF) dio la misma respuesta.

En el sector más duro del kicillofismo creen que ya no hay margen para que ese lugar siga ocupado por Kirchner y entienden que ese espacio debe ser un ámbito más que fortalezca al gobernador y lo acompañe en su carrera hacia la presidencia en 2027. También hay quienes piensan en que el órgano partidario será clave cuando haya que definir las candidaturas por la gobernación.

Reunión Kicillof NA.jpg
Axel Kicillof con intendentes en la gobernación.

Axel Kicillof con intendentes en la gobernación.

Además, las fuentes consultadas cuestionan que el partido esté cerrado. “No puede ser que desde que asumió Milei lo convocó dos veces creo, el partido tiene que estar abierto, activo”, dijo un funcionario bonaerense. “El PJ no puede estar cerrado, tampoco apoya al gobernador, lo debe haber retwiteado alguna vez nada más”, agregó un jefe comunal consultado.

El propio Andrés Larroque lo dijo esta mañana en La Red: “Los plazos del PJ vencen el 17 de diciembre. Queremos un PJ dinámico, comprometido con el gobierno provincial frente a los ataques del gobierno nacional. Pero hoy nuestras urgencias pasan por resolver presupuesto y refinanciamiento de la deuda. La discusión del PJ vendrá luego".

La pelea: marzo 2026

No obstante, los distintos dirigentes consultados reconocen que difícilmente se pueda dar la discusión por el partido para el 18 de diciembre, fecha en que finaliza el mandato de Kirchner. “Ahora estamos con el presupuesto, el recambio de las Cámaras, no hay demasiado tiempo para ocuparse de eso”, afirmó a este medio la misma fuente que aseguró que irán por el PJ.

Además, argumenta, los plazos para el llamado a elecciones “ya están vencidos”. Efectivamente la convocatoria a elecciones, según la carta orgánica del partido, debe hacerse 60 días antes de la elección, una fecha que ya pasó.

“Posiblemente la pelea pueda darse en marzo del año que viene”, agrega y explica que cuando el 18 de diciembre termine el mandato de Kirchner la mayor autoridad del PJ será el Congreso partidario que actualmente está presidido por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Los mandatos de las autoridades del Congreso y los congresales tienen que renovarse en marzo. Por eso marzo puede convertirse en el mes clave.

Congreso PJ

Cerca de Kirchner venían sosteniendo que antes de la elección se había acordado que la definición del PJ sería el próximo año. Una versión negada por el entorno más cercano del gobernador. No obstante, ese parecería ser el resultado: que el debate se posponga.

Los nombres para el PJ

Hay varios nombres que se mencionan para el partido. El kirchnerismo va por la continuidad, pero el actual presidente del PJ prefirió evitar pronunciarse cuando fue consultado en una entrevista. Un grupo de intendentes le pidió a Axel Kicillof que fuera él, pero el gobernador no quiere, aunque abre la puerta a que jueguen otros. En ese marco, la siguiente opción planteada por el MDF es la vicegobernadora, Verónica Magario. En paralelo, un grupo de intendentes que busca jugar en el medio de la interna propone al jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermin.

Axel Kicillof con su esposa, Soledad Quereilhac, el domingo de las elecciones nacionales, yendo a votar. Esa misma noche volvió a estallar la interna, que estaba en pausa.
Jujuy: el PJ volvió a patear su interna sin fin y se votará en febrero de 2026

Las Más Leídas

También te puede interesar