OPOSICIÓN | LEY ÓMNIBUS

Maximiliano Pullaro pone la otra mejilla: se desmarca del "traidor" y aconseja a Milei "dialogar"

El gobernador dijo no sentirse aludido por las acusaciones del oficialismo. Ayuda, pero con consenso. El perjuicio a la producción de Santa Fe, el límite.

El gobernador radical Maximiliano Pullaro tuvo una respuesta moderada ante las duras acusaciones del presidente Javier Milei y La Libertad Avanza en general luego de que la ley Bases volviera a foja cero y se acusara a la oposición, en particular a Córdoba y Santa Fe, de “traidores", "extorsionadores" y "delincuentes”. “El presidente, al tener una minoría, tendría que profundizar el diálogo”, dijo, sutilmente, y avisó que el límite de su acompañamiento siempre fue el perjuicio a la producción santafesina.

Sin tensar la situación, el radical se refirió al comunicado oficial del Gobierno que responsabilizó a mandatarios provinciales por la caída de la sesión. “Los diputados votaron de manera positiva salvo un artículo (algunas privatizaciones). No nos sentimos que estos conceptos sean para nosotros. Aparte el gobernador no manda a los diputados”, dijo. Vale recordar que el Presidente retuiteó una publicación donde se escrachó a legisladores de distintas provincias.

Pese a todo dijo que quiere "ayudar al gobierno nacional a salir de esta situación" y que se lo aclaró al Presidente y a los ministros más importantes, pero lanzó como forma pedagógica: "La democracia es construir consensos: hay que escuchar mucho al otro, porque quizás el otro tenga algo de razón".

El mandatario santafesino reiteró que “estamos de acuerdo en que el Estado debe ser eficiente, en que debe reducir el déficit fiscal y, desde ese lugar, acompañamos (...) pero bajo ningún concepto vamos a acompañar una reforma que se lleve puesta la producción santafesina”, afirmó en una línea similar a su par cordobés Martín Llaryora.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1755272250515697903&partner=&hide_thread=false

Ya hubo consecuencias tras el resultado adverso para el oficialismo. Este miércoles había agendada una reunión entre Pullaro y Luis Toto Caputo para avanzar en el tema fiscal, pero la suspendió el propio ministro de Economía en la noche del martes cuando el oficialismo ardía. Es una incógnita si habrá alguna réplica en el recorte de recursos a Santa Fe, más de los previstos, en el mediano plazo. Amenazas sobraron.

Más allá del tono no confrontativo del gobernador, las acusaciones durísimas se tomaron mal puertas adentro del pullarismo. “Nunca traicionamos ni dijimos algo en privado y diferente a lo público. Quien no asume compromisos, no traiciona. Ni tenemos funcionarios en el Gobierno, ni fuimos a reuniones privadas, nada de eso”, explicó off the record una fuente del gobierno provincial. "Viven en un mundo paralelo, el de las redes, y se creen su relato nuevo: el de buenos y traidores", agregó.

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, sostuvo: "Si hay un gobernador que nunca cambió su postura fue Maxi. Está haciendo lo que planteó en la campaña: defender los recursos. Él también sacó un porcentaje altísimo en su provincia, a quien debe responder, más que el Presidente incluso”. "El último ministro que amenazó a los gobernadores fue Cavallo, fundió a la gente, a las provincias y al país”, recordó el funcionario provincial.

Martín Llaryora , en el centro de la escena política. 
zago: milei decidio que la ley omnibus no se vuelva a tratar en el congreso

También te puede interesar